La Huaca Sinchi Roca, un relevante sitio arqueológico, se encuentra en el distrito de Comas, en Lima, Perú, precisamente en la periferia de Pascana. Sus coordenadas exactas son 11°55’47″S y 77°2’44″W.
Las huacas, término andino que evoca lo sagrado y divino, son elementos fundamentales de la cosmovisión andina, vinculadas a la cultura y a la historia ancestral. En Lima, la presencia de numerosas huacas, según el Ministerio de Cultura (2020), refleja la riqueza arqueológica de la capital, testimoniando la presencia de antiguos pueblos en la región. La protección de estos monumentos es una responsabilidad tanto moral como legal, respaldada por el Decreto Legislativo 635 – ED.
En el distrito de Comas, el Colectivo Colli se destaca por sus esfuerzos en la conservación del patrimonio cultural y arqueológico, incluyendo la Huaca Sinchi Roca, en un contexto donde el Estado y la conciencia colectiva sobre la importancia de estos sitios son aún insuficientes.
La Huaca Sinchi Roca, construida sobre una estribación andina, se caracteriza por una plataforma rectangular y muros levantados con la técnica del tapial, que emplea barro vaciado con relleno. Su diseño incluye bases de mayor tamaño en comparación con sus cabeceras, otorgándole singularidad arquitectónica.