Archivo de la categoría: Loreto

Santo Tomás del Nanay

Santo Tomás del Nanay, también conocido como Centro Poblado de Santo Tomás, se halla al suroeste de Iquitos, Perú. Está en una región de afluentes del río Nanay y conectado a la autopista Loreto 103, siendo un punto turístico en la Amazonia peruana junto al puerto de Santa Clara.

La historia de Santo Tomás se remonta a los años 80 cuando era un lugar de descanso para la élite de Iquitos. Más tarde, con la aparición de otros destinos en la ruta LO-103, los vendedores migraron a la playa de Tipishca. En 2010, el pueblo volvió a recibir visitantes. En 2018, la mayoría de sus habitantes trabajaban en Iquitos, convirtiendo a Santo Tomás en una ciudad dormitorio. En 2019, se anunció la construcción de una autopista asfaltada para conectarlo con el resto de la ciudad, como parte de un proyecto de turismo provincial.

En 2009, Santo Tomás tenía 1,100 habitantes. En la trocha hacia la ciudad se encontraba el hospital psiquiátrico CREMI, cerrado en 2015 por presión de la OPS, dejando a los pacientes sin hogar.

Santo Tomás a menudo se confunde con otra localidad llamada Santo Tomás del Nanay, ubicada en la margen baja del río Nanay, a pocos kilómetros de la unión de las aguas.

En términos de turismo, el pueblo está a 16 kilómetros de Iquitos y su balneario tiene acceso al lago Mapacocha y al río Nanay, donde se pueden realizar paseos en balsa y en moto acuática. Además, cuenta con bares, restaurantes y un circuito de motocross. También alberga una comunidad del pueblo amerindio Cocama-Cocamillas, que celebra anualmente la Fiesta Cocama Yrapakatun durante el carnaval en febrero.

Playa de Tipishca

La playa de Tipishca se encuentra en el margen izquierdo del río Nanay, cerca de Iquitos, Perú. Situada en la zona baja del río, está próxima a su desembocadura en el río Amazonas. Para llegar a esta playa, se requiere un trayecto de aproximadamente 15 minutos en bote desde Iquitos. Tipishca es la segunda playa más popular de la región, solo superada por Pampachica. La playa cuenta con un puesto de vigilancia de la policía nacional, y la presencia de bañistas está permitida oficialmente hasta las cinco de la tarde, aunque esta restricción no se respeta rigurosamente en la práctica.

La playa de Tipishca es conocida por su arena blanca y aguas poco profundas. Su período de mayor extensión se da entre junio y noviembre, cuando la presencia de lluvias es escasa. Al estar ubicada en un brazo del río Nanay, las aguas de Tipishca son tranquilas, lo que permite la práctica de deportes náuticos como la motonáutica.

Playa de Pampachica

La playa de Pampachica se encuentra en el margen izquierdo del río Nanay, en Iquitos, Perú. Su ubicación está en la zona baja del río, cerca de su desembocadura en el Amazonas. Al margen derecho del Nanay, se sitúa la ciudad de Iquitos, lo que facilita el acceso a la playa en botes. Esta es la playa natural más popular de Iquitos y cuenta con un puesto de vigilancia de la Policía Nacional. Se permite la presencia de bañistas hasta las cinco de la tarde, aunque en la práctica este horario no siempre se respeta.

La playa de Pampachica se caracteriza por su arena blanca y poca profundidad. Su extensión es mayor entre los meses de junio y noviembre, debido a la escasa presencia de lluvias en ese período. Socialmente, esta playa es un importante punto de encuentro para la comunidad LGBTIQ+ de Perú. Conocida también como Pampagay, se ha ganado reconocimiento como un destino del turismo homosexual a nivel mundial y es considerada la playa gay más grande del Perú.