Santo Tomás del Nanay

Santo Tomás del Nanay, también conocido como Centro Poblado de Santo Tomás, se halla al suroeste de Iquitos, Perú. Está en una región de afluentes del río Nanay y conectado a la autopista Loreto 103, siendo un punto turístico en la Amazonia peruana junto al puerto de Santa Clara.

La historia de Santo Tomás se remonta a los años 80 cuando era un lugar de descanso para la élite de Iquitos. Más tarde, con la aparición de otros destinos en la ruta LO-103, los vendedores migraron a la playa de Tipishca. En 2010, el pueblo volvió a recibir visitantes. En 2018, la mayoría de sus habitantes trabajaban en Iquitos, convirtiendo a Santo Tomás en una ciudad dormitorio. En 2019, se anunció la construcción de una autopista asfaltada para conectarlo con el resto de la ciudad, como parte de un proyecto de turismo provincial.

En 2009, Santo Tomás tenía 1,100 habitantes. En la trocha hacia la ciudad se encontraba el hospital psiquiátrico CREMI, cerrado en 2015 por presión de la OPS, dejando a los pacientes sin hogar.

Santo Tomás a menudo se confunde con otra localidad llamada Santo Tomás del Nanay, ubicada en la margen baja del río Nanay, a pocos kilómetros de la unión de las aguas.

En términos de turismo, el pueblo está a 16 kilómetros de Iquitos y su balneario tiene acceso al lago Mapacocha y al río Nanay, donde se pueden realizar paseos en balsa y en moto acuática. Además, cuenta con bares, restaurantes y un circuito de motocross. También alberga una comunidad del pueblo amerindio Cocama-Cocamillas, que celebra anualmente la Fiesta Cocama Yrapakatun durante el carnaval en febrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *