Teatro Segura

El Teatro Manuel Ascencio Segura, ubicado en Jr. Huancavelica 265, es uno de los teatros más emblemáticos de Lima y uno de los más antiguos de América Latina. Situado en la Plazuela del Teatro, en el corazón del centro histórico de la ciudad, ha sido testigo de una rica historia cultural desde su construcción.

Su origen se remonta a 1615, cuando se erigió el primer Corral de Comedias en el lugar, siguiendo la iniciativa de Alonso de Ávila. Sin embargo, fue destruido por el terremoto de 1746. En 1747, por orden del Virrey José Antonio Manso de Velasco, se construyó otro teatro en el mismo sitio.

A lo largo de los años, el teatro ha sufrido diversas transformaciones y reconstrucciones. En 1822, bajo el gobierno del Protector José de San Martín, se realizaron reformas, y en 1874 se le nombró Teatro Principal. Tras un incendio en 1883, se inauguró un teatro temporal de madera llamado Teatro Portátil. En 1909, después de una extensa reconstrucción, se reabrió como Teatro Municipal. En 1929, adoptó su nombre actual en honor al escritor peruano Manuel Ascencio Segura.

En 1960, el arquitecto Héctor Velarde amplió el teatro, añadiendo la Sala Alzedo. Recientemente, en 2018, se inició un proceso de restauración completa, que concluyó en 2022.

El Teatro Segura ha sido un importante centro cultural en la historia de Perú. Ha acogido a destacadas figuras como la actriz Micaela Villegas y ha sido escenario de momentos históricos, como la primera interpretación del Himno Nacional.

En cuanto a sus instalaciones, el teatro cuenta con cuatro niveles de tribunas, con un aforo total de 803 personas. El escenario, con un piso de madera y diversas trampas, es un espacio versátil para presentaciones teatrales y musicales. Además, dispone de un foso para músicos, camerinos equipados, tramoya y una sala de ensayo.

La cafetería, ubicada en el primer nivel, atiende al público durante las funciones, mientras que las boleterías están abiertas dos horas antes del inicio de cada espectáculo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *