Para evitar el "phishing" y otros ataques de ingeniería social en línea, es fundamental mantener la seguridad y proteger tus datos personales en un mundo digital. Aquí tienes una guía detallada para protegerte de estos ataques:
No confíes ciegamente: Cuestiona siempre la autenticidad de mensajes o correos electrónicos que solicitan información personal o financiera.
Desconfía de la urgencia: Los atacantes a menudo intentan crear un sentido de urgencia para que tomes decisiones precipitadas. Tómate el tiempo para verificar la información.
Verifica la fuente: Si recibes un correo electrónico o mensaje sospechoso, verifica la dirección de correo o el número de teléfono del remitente.
No compartas información personal: Nunca reveles información confidencial como contraseñas, números de seguridad social, números de tarjetas de crédito o datos bancarios en respuesta a correos electrónicos o mensajes no solicitados.
Protege tus contraseñas: Utiliza contraseñas fuertes y diferentes para cada cuenta. Un administrador de contraseñas puede ayudarte a gestionarlas.
Observa la URL: Antes de ingresar información en un sitio web, verifica la URL y asegúrate de que sea la página oficial y segura.
No hagas clic en enlaces sospechosos: Evita hacer clic en enlaces en correos electrónicos o mensajes no solicitados. En su lugar, ve directamente al sitio web oficial.
El "phishing" y otros ataques de ingeniería social son una amenaza persistente en línea, pero con la educación y precaución adecuadas, puedes reducir significativamente el riesgo de caer en estas trampas. La conciencia y la vigilancia son esenciales para proteger tus datos personales y financieros en el mundo digital.
76.- ¿Qué es el almacenamiento en la nube y cómo lo utilizo?
77.- ¿Cómo eliminar cookies y rastreadores de mi navegador web?
78.- ¿Cuáles son los mejores recursos en línea para aprender programación?
79.- ¿Cómo proteger mis datos y privacidad en las redes sociales?
80.- ¿Cómo funciona la tecnología de reconocimiento facial?
81.- ¿Cuál es la diferencia entre 4G y 5G en redes móviles?
82.- ¿Qué es el software de código abierto y cuáles son sus ventajas?
83.- ¿Cómo puedo mejorar la duración de la batería de mi teléfono o portátil?
84.- ¿Cómo evitar el "phishing" y otros ataques de ingeniería social en línea?
85.- ¿Qué es la inteligencia artificial y cómo se aplica en diferentes industrias?
87.- ¿Cómo funciona la criptografía y su papel en la seguridad informática?
88.- ¿Cuáles son las mejores prácticas para proteger mi red Wi-Fi en casa?
89.- ¿Qué es el comercio electrónico y cómo puedo empezar una tienda en línea?
90.- ¿Cómo funcionan los asistentes virtuales como Siri, Alexa y Google Assistant?
91.- ¿Cuál es la importancia de la privacidad y la ética en el desarrollo tecnológico?
92.- ¿Cómo puedo hacer copias de seguridad de mis datos de forma segura?
93.- ¿Qué son los vehículos autónomos y cuál es su estado actual en la industria automotriz?
94.- ¿Cuál es la diferencia entre un procesador y un núcleo?
96.- ¿Cómo funciona la tecnología de reconocimiento de voz?
97.- ¿Qué es la Realidad Aumentada y cómo se utiliza en aplicaciones?
98.- ¿Cómo puedo proteger mi información en dispositivos móviles en caso de pérdida o robo?
99.- ¿Cuál es la diferencia entre una impresora láser y una de inyección de tinta?
100.- ¿Cómo funcionan los drones y en qué industrias se utilizan?
1 2 3 4 5 6 7Un día como hoy 09/12/2023
Con el fin de aumentar la sensibilización respecto de la corrupción, así como el compromiso para combatirla y prevenirla, se proclamó el 9 de diciembre Día Internacional contra la Corrupción