corrupción

Un día como hoy 09/12/2023

Con el fin de aumentar la sensibilización respecto de la corrupción, así como el compromiso para combatirla y prevenirla, se proclamó el 9 de diciembre Día Internacional contra la Corrupción


¿Cómo limpiar físicamente mi computadora de polvo?

tecnologia

La acumulación de polvo en el interior de tu computadora puede afectar el rendimiento y la eficiencia del sistema al obstruir los ventiladores y los disipadores de calor. Aquí hay una guía detallada para limpiar físicamente tu computadora de polvo:

Antes de Comenzar:

  1. Apaga y Desconecta:
  2. Apaga completamente tu computadora y desconéctala de la corriente eléctrica. También desconecta cualquier otro cable conectado.

  3. Trabaja en una Superficie Antiestática:

    Trabaja en una superficie antiestática si es posible para evitar dañar los componentes electrónicos con descargas estáticas.

  4. Prepara las Herramientas:

    Reúne las herramientas necesarias, como destornilladores, cepillos de cerdas suaves, latas de aire comprimido y posiblemente toallitas de limpieza.

Limpieza Exterior:

  1. Usa un Paño Suave:
  2. Limpia la carcasa exterior con un paño suave y ligeramente húmedo para eliminar el polvo y las huellas dactilares.

  3. Evita Líquidos Directos:

    Evita aplicar líquidos directamente sobre la computadora. Humedece el paño, no la computadora.

Limpieza Interior:

a. Desmonta la Computadora (opcional):

  • No siempre es necesario desmontar completamente la computadora. Sin embargo, si es necesario para acceder a ciertos componentes, asegúrate de seguir estas pautas:

  • Desconecta todos los cables.

  • Desatornilla la carcasa lateral según las instrucciones del fabricante.

  • Recuerda la disposición de los componentes para facilitar el ensamblaje posterior.

b. Utiliza Aire Comprimido:

  • Con la computadora abierta (si es necesario), utiliza aire comprimido para soplar el polvo de los componentes. Mantén los ventiladores inmóviles mientras soplas para evitar daños.

  • Consejo: Sopla el aire desde el exterior hacia el interior y asegúrate de que la lata de aire esté en posición vertical para evitar expulsar líquido.

c. Cepilla Superficies Delicadas:

  • Usa un cepillo de cerdas suaves para limpiar superficies delicadas, como placas de circuito, conectores y ventiladores.

  • Consejo: Puedes utilizar un pincel de cerdas suaves, como un pincel de pintura, para llegar a áreas difíciles.

d. Limpia Disipadores de Calor:

  • Los disipadores de calor tienden a acumular polvo. Límpialos con aire comprimido y un cepillo para garantizar que la refrigeración sea eficiente.

e. Limpia Ventiladores:

  • Los ventiladores pueden acumular polvo, lo que reduce su eficiencia. Limpia las aspas y el área circundante con aire comprimido y un cepillo.

f. Inspecciona y Limpia Puertos y Ranuras:

  • Inspecciona los puertos y ranuras para asegurarte de que estén libres de polvo y suciedad. Puedes usar aire comprimido o un cepillo para limpiarlos.

g. Limpieza de Filtros (si los tiene):

  • Si tu computadora tiene filtros de polvo, retíralos y límpialos según las instrucciones del fabricante.

Reensamblaje:

  1. Reconecta Cables:
  2. Vuelve a conectar todos los cables siguiendo la disposición original.

  3. Vuelve a Colocar la Carcasa:

    Si desmontaste la carcasa, vuelve a colocarla y asegúrala con los tornillos correspondientes.

  4. Enciende la Computadora:

    Enciende la computadora y verifica que los ventiladores estén funcionando correctamente.

Frecuencia de Limpieza:

  • Regularidad:
  • Limpia tu computadora al menos cada seis meses o más frecuentemente si vives en un entorno polvoriento.

  • Monitoreo Continuo:

    Monitorea regularmente la acumulación de polvo y realiza limpiezas adicionales si es necesario.

Al seguir estos pasos, deberías poder mantener tu computadora libre de polvo y funcionando eficientemente. La limpieza regular contribuirá a un rendimiento óptimo y a la prolongación de la vida útil de tus componentes.

Esto te puede interesar

176.- ¿Por qué mi computadora no se enciende?

177.- ¿Cómo puedo solucionar problemas de lentitud en mi computadora?

178.- ¿Qué debo hacer si mi computadora se congela constantemente?

179.- ¿Cómo elimino virus y malware de mi computadora?

180.- ¿Cómo puedo aumentar la memoria RAM de mi computadora?

181.- ¿Qué hacer si mi computadora emite pitidos al encenderse?

182.- ¿Cómo solucionar problemas con el sistema operativo (Windows, macOS, Linux)?

183.- ¿Qué pasa si mi computadora no reconoce un dispositivo USB?

184.- ¿Cómo arreglo problemas de conexión a Internet?

185.- ¿Cómo reemplazo una unidad de disco duro o SSD?

186.- ¿Qué hacer si mi computadora muestra pantallas azules o errores críticos?

187.- ¿Cómo puedo mejorar el rendimiento de mi computadora para juegos?

188.- ¿Cómo limpiar físicamente mi computadora de polvo?

189.- ¿Qué debo hacer si mi computadora se apaga repentinamente?

190.- ¿Cómo actualizo los controladores de mis dispositivos?

191.- ¿Qué significa si mi computadora emite pitidos durante el arranque?

192.- ¿Cómo puedo recuperar archivos perdidos o eliminados accidentalmente?

193.- ¿Cómo resuelvo problemas con la tarjeta gráfica?

194.- ¿Qué hacer si mi computadora portátil no carga?

195.- ¿Cómo puedo diagnosticar y reparar problemas con la conexión Wi-Fi?

196.- ¿Qué hacer si mi computadora muestra mensajes de error al iniciar?

197.- ¿Cómo solucionar problemas de sonido en mi computadora?

198.- ¿Cómo puedo proteger mi computadora contra virus y malware?

199.- ¿Qué debo hacer si mi computadora se reinicia constantemente?

200.- ¿Cómo puedo realizar copias de seguridad y restaurar mi sistema?

2 3 4 5 6 7 8

Pregunta curiosa:

 

 


 

Últimas publicaciones

Video de YouTube

gramatica

Gramática

Preguntas aleatorias de la forma correcta de escribir. Aprende jugando, para niños, jóvenes y adultos.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Chistes | Satélites | VoIP | Wireless

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com