El porcentaje es un número que va acompañado de un símbolo matemático que se escribe como "%". Este número representa a una o varias partes de un todo, a este todo se le considera como una cantidad que representa un 100.
Se puede entender mejor con un ejemplo, si tenemos 1000 pelotas entonces podemos considerar al todo como un 100, luego podemos decir que 1000 es el 100%
Si 1000 lo dividimos entre 100 obtendremos 10 que nos representará el 1%
Según lo dicho entonces:
10 pelotas es equivalente al 1%
20 pelotas es equivalente al 2%
30 pelotas es equivalente al 3%
40 pelotas es equivalente al 4%
50 pelotas es equivalente al 5%
60 pelotas es equivalente al 6%
70 pelotas es equivalente al 7%
80 pelotas es equivalente al 8%
90 pelotas es equivalente al 9%
100 pelotas es equivalente al 10%
200 pelotas es equivalente al 20%
300 pelotas es equivalente al 30%
400 pelotas es equivalente al 40%
500 pelotas es equivalente al 50%
600 pelotas es equivalente al 60%
700 pelotas es equivalente al 70%
800 pelotas es equivalente al 80%
900 pelotas es equivalente al 90%
1000 pelotas es equivalente al 100%
El porcentaje tiene múltiples aplicaciones en la vida diaria y nos permite expresar una parte de un total, este total puede ser un precio, un monto de tributo, una cantidad de habitantes, etc.
Tenemos como ejemplos
- El IGV, que es el impuesto general a las ventas, es el 18% del precio de venta de un producto o servicio. El precio de venta puede variar, pero se mantiene su proporción del impuesto.
- Cuando vamos a una tienda nos ofrecen un porcentaje de descuento en % del precio del producto.
- En una encuesta podemos analizar mejor el porcentaje o la parte del total de encuestados.
- En las computadoras podemos tener una idea del espacio en el disco duro si nos indica el porcentaje de espacio libre.
El porcentaje se puede sacar con varios métodos, depende de la elección de la persona. Se puede hacer mediante una simple multiplicación, se puede usar la regla de tres simple, usando calculadoras online, etc.
Para encontrar el porcentaje podemos multiplicarlo por un número decimal, por ejemplo:
Para encontra el 1% lo multiplicamos por 0.01
Para encontra el 5% lo multiplicamos por 0.05
Para encontra el 10% lo multiplicamos por 0.10
Para encontra el 25% lo multiplicamos por 0.25
Para encontra el 50% lo multiplicamos por 0.50
Para encontra el 75% lo multiplicamos por 0.75
Y asi sucesivamente.
Para este método lo explicamos con un ejemplo:
Buscamos el 25% de 120
Podemos decir entonces:
120 es el 100%
X es el 25%
Multiplicamos en cruz
X = (120 * 25)/100
X = 3000/100
X = 30
Luego, el 25% de 120 es 30
Para esta alternativa se puede usar la siguiente calculadora:
Es una pirámide de vidrio y metal situada en el centro del cour Napoléon del Museo del Louvre de París (Francia). Fue inaugurada una primera vez por el presidente de Francia François Mitterrand el 4 de marzo de 1988, y una segunda vez el 29 de marzo de 1989.
Preguntas aleatorias de la forma correcta de escribir. Aprende jugando, para niños, jóvenes y adultos... VER MÁS
Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Perú | Radio y TV | Chistes | Satélites | Internet Satelital | VoIP | Wireless
Política de Privacidad | Contáctanos