¿Qué es más grande un átomo o una célula?

cultura general

En términos generales, una célula es más grande y tiene más masa que un átomo. La razón es que una célula está compuesta por muchas moléculas, y cada molécula está compuesta por átomos.

Un átomo es la unidad más pequeña de la materia que conserva las propiedades químicas. Tiene un núcleo central que contiene protones y neutrones, y electrones que orbitan alrededor del núcleo. El tamaño de un átomo es muy pequeño, en el rango de 0.1 a 0.5 nanómetros, lo que significa que los átomos son prácticamente invisibles al ojo humano.

Por otro lado, una célula es una unidad básica de la vida y es mucho más grande que un átomo. Las células pueden variar en tamaño, desde algunas micras hasta varios milímetros, dependiendo del tipo de célula y su función. Las células están compuestas por muchas moléculas diferentes, incluyendo proteínas, lípidos, ácidos nucleicos y carbohidratos. Cada una de estas moléculas está compuesta por átomos, lo que significa que una célula contiene una gran cantidad de átomos.

En resumen, en términos de tamaño y masa, una célula es mucho más grande y pesada que un átomo. Esto se debe a que una célula está compuesta por muchas moléculas, cada una de las cuales está compuesta por átomos. En comparación, un átomo es la unidad más pequeña de la materia y no está compuesto por ninguna otra estructura.

Comentarios

Esto te puede interesar

1 2 3 4

Recomendados:

mp3

Un día como hoy 14/07/2025

El 14 de julio de 1995, la sociedad Fraunhofer renombra la extensión de sus archivos de música .bit como .mp3.

proforma

Peso Ideal según la altura

Escribe tu altura en metros y podrás conocer tu peso ideal. Además puedes obtener el margen mínimo y máximo.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Magazin Digital

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com