La medición de la velocidad de la luz es un tema que ha interesado a los científicos desde hace siglos. En la antigüedad, algunos intentos de medir la velocidad de la luz se basaban en observaciones astronómicas, como el tiempo que tardaba la luz en llegar desde las estrellas hasta la Tierra. Sin embargo, estos intentos eran imprecisos y no permitían una medición directa y exacta de la velocidad de la luz.
En el siglo XVII, el astrónomo danés Ole Rømer fue el primero en medir la velocidad de la luz de manera más precisa. Rømer observó los eclipses de las lunas de Júpiter y notó que los tiempos de los eclipses variaban dependiendo de la posición de la Tierra en su órbita alrededor del Sol. Rømer concluyó que esta variación era causada por el tiempo que tardaba la luz en viajar desde Júpiter hasta la Tierra, lo que demostraba que la luz tenía una velocidad finita. A partir de estos datos, Rømer calculó que la velocidad de la luz era de aproximadamente 220.000 km/s.
En el siglo XIX, otros científicos desarrollaron métodos más precisos para medir la velocidad de la luz. Uno de ellos fue el físico francés Hippolyte Fizeau, quien en 1849 realizó un experimento utilizando un rayo de luz que pasaba por un disco dentado en movimiento. Al medir la velocidad a la que el rayo de luz pasaba a través de los espacios entre los dientes del disco, Fizeau pudo calcular la velocidad de la luz en el aire.
Otro físico francés, Léon Foucault, midió la velocidad de la luz en el vacío en 1862 utilizando un espejo giratorio. Al reflejar un rayo de luz desde un espejo fijo hasta otro espejo que giraba a alta velocidad, Foucault midió la cantidad de tiempo que tardaba la luz en recorrer una distancia fija y calculó la velocidad de la luz en el vacío.
Estas mediciones permitieron obtener valores más precisos de la velocidad de la luz y sentaron las bases para mediciones posteriores que utilizaron técnicas más avanzadas, como la interferometría láser y la medición del tiempo de vuelo de los pulsos de luz. Actualmente, el valor aceptado para la velocidad de la luz es de aproximadamente 299.792,458 km/s en el vacío.
Recomendados:
Un día como hoy 22/01/2025
El Boeing 747 entró en servicio el 22 de enero de 1970, en una ruta de Pan Am desde Nueva York hasta Londres.