Redes Satelitales

Un satélite puede definirse como un repetidor radioeléctrico ubicado en el espacio, que recibe señales generadas en la tierra, las amplifica y las vuelve a enviar a la tierra, ya sea al mismo punto donde se origino la señal u otro punto distinto.

Una red satelital consiste de un transponder (dispositivo receptor-transmisor), una estación basada en tierra que controlar su funcionamiento y una red de usuario, de las estaciones terrestres, que proporciona las facilidades para transmisión y recepción del tráfico de comunicaciones, a través del sistema de satélite.

CARACTERISTICAS DE LAS REDES SATELITALES

  • Las transmisiones son realizadas a altas velocidades en Giga Hertz.
  • Son muy costosas, por lo que su uso se ve limitado a grandes empresas y países
  • Rompen las distancias y el tiempo.

ELEMENTOS DE LAS REDES SATELITALES

1.- Transponders.-Es un dispositivo que realiza la función de recepción y transmisión. Las señales recibidas son amplificadas antes de ser retransmitidas a la tierra. Para evitar interferencias les cambia la frecuencia.

Redes Satelitales

2.- Estaciones terrenas.- Las estaciones terrenas controlan la recepción con el satélite y desde el satélite, regula la interconexión entre terminales, administra los canales de salida, codifica los datos y controla la velocidad de transferencia.

  1. Estación receptora: Recibe toda la información generada en la estación transmisora y retransmitida por el satélite.
  2. Antena: Debe captar la radiación del satélite y concentrarla en un foco donde esta ubicado el alimentador. Una antena de calidad debe ignorar las interferencias y los ruidos en la mayor medida posible.

Redes Satelitales

  1. Estación emisora: Esta compuesta por el transmisor y la antena de emisión.

¿Sabias que?

  • Aunque estén tristes y se sientan solos los astronautas no pueden llorar. Por los efectos de la gravedad cero las lágrimas nunca caerían.
  • La Estación Espacial Internacional tiene las dimensiones de un campo de fútbol y pesa alrededor de 500 toneladas.
  • Cuando los astronautas viajan al espacio las vértebras se expanden, producto de la gravedad cero. Por eso, cuando llegan a la Tierra, han crecido unos cuantos centímetros.
  • El primer ser vivo en orbitar la Tierra fue Laika, una perrita que los soviéticos enviaron al espacio en 1957. Después enviaron otros 12 perros, de los cuales solo cinco llegaron vivos a la Tierra.
  • Actualmente, más de 4,000 satélites orbitan alrededor de la Tierra. El primer satélite se llama Sputnik 1 y fue lanzado por la Unión Soviética en 1957.
canal youtube
Videos variados de Electrónica

Entra y suscríbete en este canal, muy popular entre los aficionados, estudiantes y profesionales de electrónica. Ya tiene más de 3000 suscritos.

Ver más
grupo facebook
Electrónica Fácil

Únete a este grupo de electrónica para compartir circuitos y proyectos. Ya tiene más de 25,000 miembros.

Ver más
Últimas publicaciones
trabajo
Un día como hoy 01/06/2023

Markus Persson fue un programador de videojuegos, fundador de Mojang, empresa creadora del videojuego "Minecraft".

gramatica
Gramática

Preguntas aleatorias de la forma correcta de escribir. Aprende jugando, para niños, jóvenes y adultos... VER MÁS

 

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Perú | Radio y TV | Chistes | Satélites | Internet Satelital | VoIP | Wireless

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com