El cáncer de mama es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células de la mama. Es el cáncer más común en las mujeres en todo el mundo, aunque también puede afectar a los hombres.
Las células del cáncer de mama comienzan a crecer de manera descontrolada y pueden invadir tejidos cercanos o propagarse a otras partes del cuerpo a través del sistema linfático o la sangre. A medida que el cáncer crece, puede formar un tumor que se puede sentir como un bulto en la mama. Sin embargo, no todos los tumores de mama son cancerosos y algunos cánceres de mama pueden no formar un tumor.
Los síntomas del cáncer de mama pueden incluir:
Se desconoce la causa exacta del cáncer de mama, pero se sabe que hay ciertos factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de desarrollar la enfermedad. Estos incluyen:
El diagnóstico del cáncer de mama se realiza mediante una combinación de exámenes físicos, pruebas de imagen, como mamografías y ecografías, y biopsias. El tratamiento del cáncer de mama depende del tipo y la etapa del cáncer, así como de la edad y la salud general de la persona. Los tratamientos pueden incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal y terapias dirigidas.
Es importante que las mujeres se sometan a exámenes regulares de detección del cáncer de mama, como mamografías y exámenes clínicos de mama, especialmente si tienen antecedentes familiares de cáncer de mama o tienen otros factores de riesgo. La detección temprana del cáncer de mama puede mejorar significativamente las posibilidades de un buen resultado del tratamiento y aumentar las posibilidades de curación.
Recomendados:
Un día como hoy 14/06/2025
La Organización Mundial de la Salud OMS eligió el 14 de junio como el día dedicado a reconocer a los millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y mejoran la salud de otras personas.