La forma correcta de escribir es "Apóstrofe". "Apóstrofe" es un sustantivo masculino que se utiliza para referirse a un signo ortográfico que se coloca en algunas palabras para indicar la supresión de una o varias letras. A continuación, te proporcionaré ejemplos para que puedas entender mejor su uso:
En la palabra "amigo", el apóstrofe se utiliza para indicar la supresión de la letra "a" en la forma contracta "amig'o".
En este ejemplo, se muestra cómo el apóstrofe se utiliza para indicar la eliminación de la letra "a" en la forma contracta de la palabra "amigo".
En la expresión "p'alante", el apóstrofe indica la supresión de la letra "a" en la contracción de "para adelante".
Aquí, se utiliza el apóstrofe para mostrar la supresión de la letra "a" en la forma contracta de la expresión "para adelante".
El apóstrofe también se utiliza en la poesía para indicar la elisión de letras en una palabra con el fin de ajustarse a la métrica y rima del poema.
En este caso, se menciona el uso del apóstrofe en la poesía, donde se emplea para suprimir letras y adaptar la palabra a las exigencias métricas y rítmicas del poema.
Recuerda que "Apóstrofe" se escribe con "e" al final y no con "o". La grafía "Apóstrofo" no es correcta en español.
Recomendados:
Un día como hoy 14/06/2025
La Organización Mundial de la Salud OMS eligió el 14 de junio como el día dedicado a reconocer a los millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y mejoran la salud de otras personas.