Solo piensa la respuesta y luego lo compruebas haciendo clic. Las preguntas son aleatorias.
Aquí la tabla de colores para que compruebes tus respuestas:
Color | 1º y 2º digito | Multiplicador | Tolerancia |
Negro | 0 | 1(x100) | |
Marrón | 1 | 10(x101) | |
Rojo | 2 | 100(x102) | |
Naranja | 3 | 1000(x103) | |
Amarillo | 4 | 10000(x104) | |
Verde | 5 | 100000(x105) | |
Azul | 6 | 1000000(x106) | |
Violeta | 7 | 10000000(x107) | |
Gris | 8 | 100000000(x108) | |
Blanco | 9 | 1000000000(x109) | |
Dorado | x 0.1 Ω | 5% | |
Plateado | x 0.01 Ω | 10% |
Una resistencia o resistor eléctrico es un componente pasivo muy común en circuitos eléctricos y electrónicos que se utiliza para limitar el flujo de corriente eléctrica. Su función principal es oponerse al paso de la corriente, generando una caída de tensión en el circuito.
Un resistor está compuesto por un material conductor, como el carbono o el metal, que presenta una resistividad específica. La resistividad es una propiedad intrínseca del material que determina su capacidad para resistir el flujo de corriente. Los resistores se fabrican en diferentes valores de resistencia, medidos en ohmios (Ω), y estos valores se indican mediante códigos de colores o mediante el valor numérico impreso en el componente.
La resistencia eléctrica se define como la oposición al flujo de corriente y se mide en ohmios. La ley de Ohm establece que la corriente (I) que fluye a través de un resistor es directamente proporcional a la diferencia de potencial o tensión (V) aplicada y inversamente proporcional a la resistencia (R) del resistor. Esto se puede expresar mediante la fórmula matemática V = I * R.
La resistencia de un resistor depende de varios factores, como su longitud, área transversal, material y temperatura. Los resistores pueden tener una resistencia fija, llamados resistores de valor fijo, o una resistencia variable, conocidos como potenciómetros o resistores variables. Los potenciómetros permiten ajustar manualmente la resistencia en un rango determinado.
Además de limitar la corriente, los resistores también se utilizan en circuitos para dividir voltajes, generar calor controlado, filtrar señales eléctricas, igualar impedancias y muchas otras aplicaciones. En los circuitos integrados, los resistores pueden estar integrados en la propia estructura del chip.
Entonces, un resistor o resistencia eléctrica es un componente pasivo que se utiliza para limitar el flujo de corriente en un circuito. Su resistencia se mide en ohmios y está determinada por su material, longitud, área transversal y temperatura. Los resistores desempeñan un papel fundamental en el diseño y funcionamiento de una amplia variedad de dispositivos y sistemas electrónicos.
Las resistencias se identifican por su código de colores, que consiste en una serie de bandas de diferentes colores que están pintadas en el cuerpo del resistor. Cada color representa un valor numérico o una característica específica de la resistencia. A continuación, te explicaré cómo interpretar el código de colores de una resistencia:
Valor nominal de resistencia: Las dos o tres primeras bandas indican el valor nominal de la resistencia. Cada color tiene un valor asignado, y la secuencia de colores se lee de izquierda a derecha. Los valores se basan en un código estándar:
Negro: 0
Marrón: 1
Rojo: 2
Naranja: 3
Amarillo: 4
Verde: 5
Azul: 6
Violeta: 7
Gris: 8
Blanco: 9
¿Cuál es el valor en ohmios de una resistencia que tiene como código de colores el rojo, rojo, rojo y dorado?
Si las primeras dos bandas son rojo y rojo, el valor nominal de resistencia sería 22 (2 y 2). Si hay una tercera banda, esta representa la cantidad de ceros que se deben agregar al valor nominal. Por ejemplo, una banda roja en la tercera posición indicaría que se deben agregar dos ceros, por lo que el valor total sería 2200 ohmios.
Tolerancia: La última banda, si está presente, indica la tolerancia del resistor, es decir, el rango en el cual el valor real de la resistencia puede variar con respecto al valor nominal. Los colores utilizados para representar la tolerancia son:
Dorado: ±5%
Plateado: ±10%
Ninguna banda: ±20%
Entonces la resistencia tiene 2200 ohmios con una tolerancia del 5%
No olvidar que para identificar el valor de una resistencia por su código de colores, debes leer las bandas de colores de izquierda a derecha. Las primeras dos representan el valor nominal de resistencia, la tercera el numero de ceros o multiplicador y la última banda indica la tolerancia (si está presente).
Para determinar si una resistencia está averiada, puedes seguir los siguientes pasos:
Recuerda que estos son solo pasos generales para verificar si una resistencia está averiada. En algunos casos, puede ser necesario realizar pruebas más avanzadas o utilizar equipos de diagnóstico específicos. Además, ten en cuenta que las resistencias pueden tener una tolerancia inherente, por lo que pequeñas variaciones en el valor medido pueden considerarse normales.
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados:
Un día como hoy 13/01/2025
El 13 de enero de 1930, Walt Disney publica la primera tira cómica de Mickey Mouse, con guion del propio Walt Disney, dibujos de Ub Iwerks y entintado de Win Smith.