Solo piensa la respuesta y luego lo compruebas haciendo clic. Las preguntas son aleatorias.
Aquí la tabla de colores para que compruebes tus respuestas:
Color | 1º, 2º y 3º digito | Multiplicador | Tolerancia (+/-) |
Negro | 0 | 1(x100) | |
Marrón | 1 | 10(x101) | 1% |
Rojo | 2 | 100(x102) | 2% |
Naranja | 3 | 1000(x103) | |
Amarillo | 4 | 10000(x104) | |
Verde | 5 | 100000(x105) | 0.5% |
Azul | 6 | 1000000(x106) | 0.25% |
Violeta | 7 | 10000000(x107) | 0.10% |
Gris | 8 | 100000000(x108) | 0.05% |
Blanco | 9 | 1000000000(x109) | |
Dorado | x 0.1 Ω | 5% | |
Plateado | x 0.01 Ω | 10% |
Para identificar el valor de una resistencia mediante las bandas de 5 colores, sigue estos pasos:
Observa las bandas de color en la resistencia. Por lo general, las resistencias de 5 colores tienen cuatro bandas de color juntas y una quinta banda de color separada.
Identifica el valor de las primeras tres bandas de color. Cada color representa un número del 0 al 9, según el código de colores estándar. Aquí está la correspondencia de colores y números:
Negro: 0
Marrón: 1
Rojo: 2
Naranja: 3
Amarillo: 4
Verde: 5
Azul: 6
Violeta: 7
Gris: 8
Blanco: 9
La primera banda representa el primer dígito significativo.
La segunda banda representa el segundo dígito significativo.
La tercera banda representa el tercer dígito significativo.
Combina los valores de los dígitos significativos de las tres primeras bandas para obtener el número base.
Observa el valor de la cuarta banda de color. Esta banda representa el multiplicador.
Cada color tiene un valor de multiplicador asociado. Aquí está la correspondencia de colores y multiplicadores:
Negro: x1
Marrón: x10
Rojo: x100
Naranja: x1000
Amarillo: x10,000
Verde: x100,000
Azul: x1,000,000
Violeta: x10,000,000
Gris: x100,000,000
Blanco: x1,000,000,000
Combina el número base con el multiplicador para obtener el valor final de la resistencia.
Observa el valor de la quinta banda de color. Esta banda representa la tolerancia de la resistencia.
Cada color tiene un valor de tolerancia asociado. Aquí está la correspondencia de colores y valores de tolerancia:
Marrón: ±1%
Rojo: ±2%
Verde: ±0.5%
Azul: ±0.25%
Violeta: ±0.1%
Gris: ±0.05%
Oro: ±5%
Plata: ±10%
Calcula la tolerancia del valor de resistencia multiplicando el número base por el valor de tolerancia. Esto te dará el rango de tolerancia para el valor de resistencia.
Combina el número base con el rango de tolerancia para obtener el valor final de la resistencia.
La resistencia se considera un componente pasivo porque no tiene la capacidad intrínseca de generar o amplificar una señal eléctrica. Los componentes pasivos son aquellos que no tienen la capacidad de controlar o amplificar activamente la corriente o tensión en un circuito.
En el caso de una resistencia, su función principal es proporcionar resistencia al flujo de corriente eléctrica. Se opone al paso de corriente de acuerdo con su valor de resistencia, disipando energía en forma de calor. Sin embargo, la resistencia en sí misma no puede aumentar o amplificar la señal eléctrica.
Por el contrario, los componentes activos, como los transistores o los amplificadores, tienen la capacidad de amplificar y controlar activamente la señal eléctrica. Estos componentes requieren una fuente de energía externa para su funcionamiento y pueden generar ganancia o amplificación de la señal.
En resumen, la resistencia es un componente pasivo porque no tiene capacidad de amplificación ni generación de energía por sí misma, sino que se limita a ofrecer una oposición al flujo de corriente.
Las resistencias de precisión son un tipo especializado de resistencias que están diseñadas y fabricadas para tener una alta precisión en su valor de resistencia. A diferencia de las resistencias estándar, las resistencias de precisión están diseñadas para proporcionar valores de resistencia extremadamente precisos y estables.
Estas resistencias se fabrican con materiales y técnicas de fabricación de alta calidad para garantizar una precisión y estabilidad superiores en su valor de resistencia. Generalmente, se utilizan en aplicaciones donde se requiere una precisión muy alta, como en equipos de medición, instrumentación de laboratorio, sistemas de control y aplicaciones industriales críticas.
Las resistencias de precisión se caracterizan por tener una tolerancia muy estrecha en su valor nominal de resistencia. Por ejemplo, pueden tener una tolerancia de ±0.1%, ±0.05% o incluso ±0.01%. Esto significa que el valor de resistencia real de una resistencia de precisión puede desviarse muy poco del valor nominal especificado.
Además de la alta precisión, estas resistencias también pueden ofrecer una baja deriva térmica, lo que significa que su valor de resistencia no cambia significativamente con las variaciones de temperatura. Esto es especialmente importante en aplicaciones donde se requiere una estabilidad a largo plazo y una respuesta precisa a las variaciones de temperatura.
Las resistencias de precisión suelen ser más costosas que las resistencias estándar debido a su diseño y fabricación especializados. Sin embargo, su uso está justificado en aplicaciones donde se requiere una precisión y estabilidad excepcionales en el valor de resistencia.
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados:
Un día como hoy 13/01/2025
El 13 de enero de 1930, Walt Disney publica la primera tira cómica de Mickey Mouse, con guion del propio Walt Disney, dibujos de Ub Iwerks y entintado de Win Smith.