Antes de convertir debemos saber que:
1 pF = 0.000001 μF
Para 10091 pF tenemos que multiplicar por 10091 a los dos miembros:
(1 pF)(10091) = (0.000001 μF)(10091)
Nos resultará:
10091 pF = 0.010091 μF
Otras conversiones similares:
10091.1 pF = 0.0100911 μF
10091.2 pF = 0.0100912 μF
10091.3 pF = 0.0100913 μF
10091.4 pF = 0.0100914 μF
10091.5 pF = 0.0100915 μF
10091.6 pF = 0.0100916 μF
10091.7 pF = 0.0100917 μF
10091.8 pF = 0.0100918 μF
10091.9 pF = 0.0100919 μF
Para convertir pF a Faradio debemos saber que:
1 pF = 0.000000000001 F
Para 10091 pF tenemos que multiplicar por 10091 a los dos miembros:
(1 pF)(10091) = (0.000000000001 F)(10091)
Nos resultará:
10091 pF = 1.0091E-8 F
También se puede escribir:
10091 picofaradios = 1.0091E-8 Faradios
Un detector de movimiento por infrarrojos, también conocido como sensor PIR (del inglés "Passive Infrared Sensor"), es un dispositivo electrónico utilizado para detectar la presencia de objetos, personas o animales en un área determinada mediante la medición de la radiación infrarroja emitida por los cuerpos que se encuentran dentro de su rango de detección. Estos sensores son ampliamente utilizados en una variedad de aplicaciones, como sistemas de seguridad, iluminación automatizada, control de climatización y dispositivos de ahorro de energía. A continuación, se detalla su funcionamiento y características clave:
Principio de funcionamiento: Los sensores PIR operan en función del principio de detección de cambios en el calor radiante en su entorno. Cada objeto emite radiación infrarroja en forma de calor, y esta radiación cambia cuando un objeto en movimiento entra en el campo de visión del sensor.
Elementos principales: Un sensor PIR consta de dos elementos sensibles a la radiación infrarroja, ubicados detrás de una lente especial. Estos elementos están diseñados para detectar cambios en el calor en forma de diferencia de temperatura entre ellos.
Detección de movimiento: Cuando una persona u objeto se mueve dentro del campo de visión del sensor, el cambio en la radiación infrarroja causa una variación en la diferencia de temperatura entre los dos elementos sensibles. Esta variación se convierte en una señal eléctrica que el sensor puede procesar.
Procesamiento de la señal: El sensor PIR incluye electrónica interna para procesar la señal generada por los elementos sensibles. Esta electrónica amplifica y filtra la señal para eliminar ruidos y garantizar la detección precisa del movimiento.
Salida de señal: Una vez que se detecta movimiento y se procesa la señal, el sensor PIR emite una señal de salida, que generalmente es una señal digital (alto/bajo) o analógica (variación de voltaje).
Características clave:
Un detector de movimiento por infrarrojos es un componente esencial en sistemas de automatización y seguridad electrónica, ya que permite la detección de movimiento de manera eficiente y confiable mediante la medición de la radiación infrarroja emitida por los objetos en su entorno. Su versatilidad y capacidad para integrarse en una amplia gama de aplicaciones lo convierten en una herramienta valiosa en el campo de la electrónica.
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados: