Convertir 139 picofaradios (pF) a microfaradios (μF)

Antes de convertir debemos saber que:

1 pF = 0.000001 μF

Para 139 pF tenemos que multiplicar por 139 a los dos miembros:

(1 pF)(139) = (0.000001 μF)(139)

Nos resultará:

139 pF = 0.000139 μF

Otras conversiones similares:

Convertir 139.1 pF a μF

139.1 pF = 0.0001391 μF

Convertir 139.2 pF a μF

139.2 pF = 0.0001392 μF

Convertir 139.3 pF a μF

139.3 pF = 0.0001393 μF

Convertir 139.4 pF a μF

139.4 pF = 0.0001394 μF

Convertir 139.5 pF a μF

139.5 pF = 0.0001395 μF

Convertir 139.6 pF a μF

139.6 pF = 0.0001396 μF

Convertir 139.7 pF a μF

139.7 pF = 0.0001397 μF

Convertir 139.8 pF a μF

139.8 pF = 0.0001398 μF

Convertir 139.9 pF a μF

139.9 pF = 0.0001399 μF

Convertir 139 picofaradios a Faradios (Es decir, 139 pF a F)

Para convertir pF a Faradio debemos saber que:

1 pF = 0.000000000001 F

Para 139 pF tenemos que multiplicar por 139 a los dos miembros:

(1 pF)(139) = (0.000000000001 F)(139)

Nos resultará:

139 pF = 1.39E-10 F

También se puede escribir:

139 picofaradios = 1.39E-10 Faradios

[Ir a la calculadora para cualquier número]

 

Diccionario electrónico

¿Qué es EPROM en electrónica?

EPROM es la sigla de Erasable Programmable Read-Only Memory, que en español significa Memoria de Solo Lectura Programable y Borrable. Es un tipo de memoria no volátil utilizada en electrónica para almacenar datos de forma permanente, incluso cuando el dispositivo está apagado.

La memoria EPROM fue muy común en los años 80 y 90, especialmente en dispositivos electrónicos programables como microcontroladores, sistemas embebidos y computadoras antiguas. Esta memoria puede ser programada con datos o instrucciones, y puede borrarse utilizando luz ultravioleta para reutilizarla.

Características principales de la memoria EPROM

  • No volátil: conserva los datos sin necesidad de energía eléctrica.
  • Programable: se pueden grabar datos en ella mediante un programador especializado.
  • Borrable: los datos se pueden eliminar exponiendo la memoria a luz ultravioleta durante un período determinado.
  • Reutilizable: después de borrarse, puede volver a programarse múltiples veces.
  • Reconocible físicamente: suele tener una ventana de cuarzo transparente en la parte superior por donde se aplica la luz UV.

¿Para qué se usa una EPROM?

La EPROM se utiliza principalmente para almacenar firmware, es decir, software que está estrechamente relacionado con el hardware y que rara vez cambia. Es ideal cuando se necesita asegurar que el contenido permanezca intacto sin depender de energía eléctrica.

Ventajas de la memoria EPROM

  • Durabilidad: los datos permanecen por años sin alterarse.
  • Flexibilidad: pueden reprogramarse si se requiere actualizar el contenido.
  • Facilidad de identificación: el tipo de chip se reconoce fácilmente por su ventana UV.

Desventajas de la memoria EPROM

  • Proceso de borrado lento y poco práctico, ya que requiere luz ultravioleta.
  • No se puede borrar ni reprogramar dentro del circuito.
  • Mayor tamaño físico comparado con memorias modernas como EEPROM o Flash.

Conclusión sobre EPROM

EPROM fue un avance importante en la historia de la memoria en electrónica, permitiendo a los ingenieros almacenar información de forma segura y reutilizable. Aunque hoy en día ha sido reemplazada en gran medida por tecnologías más modernas, entender cómo funciona es esencial para quienes estudian electrónica y sistemas digitales.

Ver lista de palabras

 

Lista de Calculadoras

Para conversión de unidades
Para Resistencias
Para Condensadores
Para Transformadores
Para Diodos
Para Transistores
Para la Ley de Ohm

 

Recomendados:

Power Mac G4 Cube

Un día como hoy 19/07/2025

El 19 de julio de 2000, en la MacWorld Expo de Nueva York, Apple presenta la Power Mac G4 Cube.

proforma

Peso Ideal según la altura

Escribe tu altura en metros y podrás conocer tu peso ideal. Además puedes obtener el margen mínimo y máximo.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Magazin Digital

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com