Convertir 2175 picofaradios (pF) a microfaradios (μF)

Antes de convertir debemos saber que:

1 pF = 0.000001 μF

Para 2175 pF tenemos que multiplicar por 2175 a los dos miembros:

(1 pF)(2175) = (0.000001 μF)(2175)

Nos resultará:

2175 pF = 0.002175 μF

Otras conversiones similares:

Convertir 2175.1 pF a μF

2175.1 pF = 0.0021751 μF

Convertir 2175.2 pF a μF

2175.2 pF = 0.0021752 μF

Convertir 2175.3 pF a μF

2175.3 pF = 0.0021753 μF

Convertir 2175.4 pF a μF

2175.4 pF = 0.0021754 μF

Convertir 2175.5 pF a μF

2175.5 pF = 0.0021755 μF

Convertir 2175.6 pF a μF

2175.6 pF = 0.0021756 μF

Convertir 2175.7 pF a μF

2175.7 pF = 0.0021757 μF

Convertir 2175.8 pF a μF

2175.8 pF = 0.0021758 μF

Convertir 2175.9 pF a μF

2175.9 pF = 0.0021759 μF

Convertir 2175 picofaradios a Faradios (Es decir, 2175 pF a F)

Para convertir pF a Faradio debemos saber que:

1 pF = 0.000000000001 F

Para 2175 pF tenemos que multiplicar por 2175 a los dos miembros:

(1 pF)(2175) = (0.000000000001 F)(2175)

Nos resultará:

2175 pF = 2.175E-9 F

También se puede escribir:

2175 picofaradios = 2.175E-9 Faradios

[Ir a la calculadora para cualquier número]

 

Diccionario electrónico

¿Qué es un Circulador?

Un circulador es un componente fundamental en electrónica de microondas y radiofrecuencia que se utiliza para dirigir el flujo de señales electromagnéticas en una dirección específica a través de puertos de entrada y salida. Su función principal es proporcionar aislamiento y direccionalidad en sistemas de comunicación, radares y otros dispositivos electrónicos que operan en frecuencias relativamente altas.

Un circulador típico consta de tres puertos, numerados como 1, 2 y 3. Cada puerto está conectado a una guía de onda o línea de transmisión y a una red magnética, que generalmente contiene un material magnético ferrimagnético. A continuación, se describe su funcionamiento en detalle:

  1. Puerto 1: Este es el puerto de entrada, donde se aplica la señal electromagnética que se desea dirigir. La señal ingresa a la red magnética y se divide en dos trayectorias: una se transmite hacia el puerto 2 y la otra hacia el puerto 3.

  2. Puerto 2: La señal que llega desde el puerto 1 se dirige hacia el puerto 2. En este puerto, la señal puede transmitirse a través de la red magnética y continuar su camino, o puede ser absorbida y disipada si no es absorbida por una carga adecuada. En cualquier caso, la señal no se refleja de vuelta al puerto 1, lo que proporciona aislamiento entre los puertos 1 y 2.

  3. Puerto 3: La señal que se divide en la red magnética también se dirige hacia el puerto 3. Similar al puerto 2, aquí la señal puede ser transmitida o absorbida, pero no se refleja de vuelta al puerto 1. Esto garantiza el aislamiento entre los puertos 1 y 3.

En resumen, un circulador permite que la señal fluya en una dirección específica a través de sus puertos, proporcionando un alto grado de aislamiento entre ellos. Esto es esencial en sistemas donde es necesario evitar la interferencia entre las señales y donde se requiere una transmisión de energía unidireccional. Los circuladores son ampliamente utilizados en aplicaciones como sistemas de comunicación por microondas y radiofrecuencia, radares, equipos médicos y muchas otras áreas de la electrónica de alta frecuencia.

Ver lista de palabras

 

Lista de Calculadoras

Para conversión de unidades
Para Resistencias
Para Condensadores
Para Transformadores
Para Diodos
Para Transistores
Para la Ley de Ohm

 

Recomendados:

sida

Un día como hoy 19/06/2025

Garfield es el nombre de una tira de prensa creada por Jim Davis, que tiene como protagonistas al gato Garfield.

proforma

Peso Ideal según la altura

Escribe tu altura en metros y podrás conocer tu peso ideal. Además puedes obtener el margen mínimo y máximo.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Magazin Digital

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com