Antes de convertir debemos saber que:
1 pF = 0.000001 μF
Para 5683 pF tenemos que multiplicar por 5683 a los dos miembros:
(1 pF)(5683) = (0.000001 μF)(5683)
Nos resultará:
5683 pF = 0.005683 μF
Otras conversiones similares:
5683.1 pF = 0.0056831 μF
5683.2 pF = 0.0056832 μF
5683.3 pF = 0.0056833 μF
5683.4 pF = 0.0056834 μF
5683.5 pF = 0.0056835 μF
5683.6 pF = 0.0056836 μF
5683.7 pF = 0.0056837 μF
5683.8 pF = 0.0056838 μF
5683.9 pF = 0.0056839 μF
Para convertir pF a Faradio debemos saber que:
1 pF = 0.000000000001 F
Para 5683 pF tenemos que multiplicar por 5683 a los dos miembros:
(1 pF)(5683) = (0.000000000001 F)(5683)
Nos resultará:
5683 pF = 5.683E-9 F
También se puede escribir:
5683 picofaradios = 5.683E-9 Faradios
En electrónica, el "campo cercano" se refiere a una región cercana a una fuente de radiación electromagnética, como una antena o un circuito electrónico, donde las propiedades del campo electromagnético son dominadas por componentes eléctricos y magnéticos en lugar de ondas propagándose libremente. El campo cercano es una subdivisión del campo electromagnético total que rodea una fuente radiante.
El campo cercano se divide en dos zonas principales:
Zona de Campo Eléctrico (Zona de Reactancia o Zona Electroquímica): En esta zona, la magnitud del campo eléctrico es dominante en comparación con el campo magnético. Aquí, los componentes y los dispositivos pueden ser influenciados por la capacitancia y la impedancia, lo que puede afectar su funcionamiento. En el caso de dispositivos como antenas y sensores, esta región puede ser crucial para la detección y recepción de señales.
Zona de Campo Magnético: En esta zona, el campo magnético es dominante. Aquí, los componentes y dispositivos pueden experimentar efectos magnéticos, como la inducción electromagnética, que puede ser aprovechada para aplicaciones como la carga inalámbrica o la transferencia de energía.
El tamaño de la región de campo cercano depende de la longitud de onda de la radiación electromagnética emitida por la fuente. Se define en función de la distancia desde la fuente radiante en términos de longitudes de onda. Generalmente, el campo cercano se extiende desde la fuente hasta aproximadamente una longitud de onda antes de que el campo electromagnético se convierta en un campo lejano o radiante.
Entonces, el campo cercano es una región cercana a una fuente de radiación electromagnética donde los componentes eléctricos y magnéticos son predominantes. Esta región es esencial para comprender cómo los campos electromagnéticos interactúan con dispositivos y componentes en aplicaciones como antenas, comunicaciones inalámbricas, RFID, sensores y otros sistemas electrónicos.
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados:
Un día como hoy 14/06/2025
La Organización Mundial de la Salud OMS eligió el 14 de junio como el día dedicado a reconocer a los millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y mejoran la salud de otras personas.