Convertir 7073 picofaradios (pF) a microfaradios (μF)
Antes de convertir debemos saber que:
1 pF = 0.000001 μF
Para 7073 pF tenemos que multiplicar por 7073 a los dos miembros:
(1 pF)(7073) = (0.000001 μF)(7073)
Nos resultará:
7073 pF = 0.007073 μF
Otras conversiones similares:
Convertir 7073.1 pF a μF
7073.1 pF = 0.0070731 μF
Convertir 7073.2 pF a μF
7073.2 pF = 0.0070732 μF
Convertir 7073.3 pF a μF
7073.3 pF = 0.0070733 μF
Convertir 7073.4 pF a μF
7073.4 pF = 0.0070734 μF
Convertir 7073.5 pF a μF
7073.5 pF = 0.0070735 μF
Convertir 7073.6 pF a μF
7073.6 pF = 0.0070736 μF
Convertir 7073.7 pF a μF
7073.7 pF = 0.0070737 μF
Convertir 7073.8 pF a μF
7073.8 pF = 0.0070738 μF
Convertir 7073.9 pF a μF
7073.9 pF = 0.0070739 μF
Convertir 7073 picofaradios a Faradios (Es decir, 7073 pF a F)
Para convertir pF a Faradio debemos saber que:
1 pF = 0.000000000001 F
Para 7073 pF tenemos que multiplicar por 7073 a los dos miembros:
(1 pF)(7073) = (0.000000000001 F)(7073)
Nos resultará:
7073 pF = 7.073E-9 F
También se puede escribir:
7073 picofaradios = 7.073E-9 Faradios
Diccionario electrónico
¿Qué es CRT?
CRT son las siglas en inglés de "Cathode Ray Tube" (Tubo de Rayos Catódicos, en español). Es una tecnología de visualización utilizada en monitores y televisores durante muchas décadas antes de ser reemplazada en gran medida por tecnologías más modernas, como los paneles LCD y OLED. Aquí tienes una descripción detallada de cómo funciona un CRT:
1. Componentes principales:
- Cañón de electrones: En la parte trasera del tubo de rayos catódicos, hay un cañón de electrones que emite electrones.
- Haz de electrones: Los electrones emitidos por el cañón forman un haz que se dirige hacia la pantalla del CRT.
- Sistema de deflexión: Este sistema controla la dirección del haz de electrones en la pantalla, permitiendo que se mueva de izquierda a derecha y de arriba abajo.
- Pantalla: La parte frontal del CRT es una pantalla recubierta con fósforo.
2. Emisión de electrones:
- El cañón de electrones en la parte trasera del tubo está equipado con un cátodo caliente que emite electrones cuando se calienta. Este proceso se llama emisión termoiónica.
- Los electrones emitidos son atraídos hacia el ánodo, que es una placa con carga positiva.
3. Control de la dirección del haz de electrones:
- La dirección del haz de electrones se controla mediante dos juegos de bobinas de deflexión: uno para el movimiento horizontal (izquierda-derecha) y otro para el movimiento vertical (arriba-abajo).
- Al aplicar corriente a estas bobinas de deflexión, se puede ajustar la posición del haz de electrones en la pantalla.
4. Impacto en la pantalla:
- Cuando el haz de electrones golpea la pantalla, excita los átomos de fósforo en la superficie de la pantalla.
- Esta excitación provoca que los átomos de fósforo emitan luz visible.
5. Color en la pantalla:
- En los CRT a color, la pantalla se divide en pequeños grupos de píxeles que contienen fósforos de colores diferentes: rojo, verde y azul (RGB).
- Al controlar la intensidad de los haces de electrones que golpean los píxeles de colores, se puede crear una amplia gama de colores en la pantalla.
6. Actualización de la imagen:
- La imagen en un CRT se refresca línea por línea, comenzando en la parte superior y descendiendo hacia abajo a una velocidad rápida.
- Esta actualización constante crea la ilusión de una imagen continua en movimiento, similar a cómo funciona una película.
Aunque los CRT fueron una tecnología ampliamente utilizada en el pasado, tienen algunas desventajas, como su tamaño y peso significativos, su consumo de energía relativamente alto y la tendencia a generar campos electromagnéticos. Por estas razones, las tecnologías de visualización más modernas, como las pantallas LCD y OLED, se han vuelto más populares en los últimos años.
Lista de Calculadoras
Para conversión de unidades
Para Resistencias
Para Condensadores
Para Transformadores
Para Diodos
Para Transistores
Para la Ley de Ohm