Convertir 731 picofaradios (pF) a microfaradios (μF)

Antes de convertir debemos saber que:

1 pF = 0.000001 μF

Para 731 pF tenemos que multiplicar por 731 a los dos miembros:

(1 pF)(731) = (0.000001 μF)(731)

Nos resultará:

731 pF = 0.000731 μF

Otras conversiones similares:

Convertir 731.1 pF a μF

731.1 pF = 0.0007311 μF

Convertir 731.2 pF a μF

731.2 pF = 0.0007312 μF

Convertir 731.3 pF a μF

731.3 pF = 0.0007313 μF

Convertir 731.4 pF a μF

731.4 pF = 0.0007314 μF

Convertir 731.5 pF a μF

731.5 pF = 0.0007315 μF

Convertir 731.6 pF a μF

731.6 pF = 0.0007316 μF

Convertir 731.7 pF a μF

731.7 pF = 0.0007317 μF

Convertir 731.8 pF a μF

731.8 pF = 0.0007318 μF

Convertir 731.9 pF a μF

731.9 pF = 0.0007319 μF

Convertir 731 picofaradios a Faradios (Es decir, 731 pF a F)

Para convertir pF a Faradio debemos saber que:

1 pF = 0.000000000001 F

Para 731 pF tenemos que multiplicar por 731 a los dos miembros:

(1 pF)(731) = (0.000000000001 F)(731)

Nos resultará:

731 pF = 7.31E-10 F

También se puede escribir:

731 picofaradios = 7.31E-10 Faradios

[Ir a la calculadora para cualquier número]

 

Diccionario electrónico

¿Qué significa CCITT?

El acrónimo CCITT significa "Comité Consultivo Internacional Telegráfico y Telefónico" en inglés, y en francés, "Comité Consultatif International Téléphonique et Télégraphique". Fue una organización internacional que se estableció en 1956 bajo el auspicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), una agencia de las Naciones Unidas encargada de la coordinación y regulación de las tecnologías de la información y las comunicaciones a nivel global. El CCITT desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de estándares técnicos para las telecomunicaciones.

El principal objetivo del CCITT era promover la estandarización y la interoperabilidad en el campo de las telecomunicaciones. Esto incluía el establecimiento de recomendaciones técnicas y normativas que abarcaban una amplia gama de tecnologías y protocolos, desde la transmisión telegráfica hasta la telefonía y las redes de datos.

Algunos de los logros más destacados del CCITT incluyen:

  1. Normas de compresión de voz: El CCITT desarrolló varios algoritmos de compresión de voz que permitieron transmitir audio de manera más eficiente en redes telefónicas y de datos. Uno de los algoritmos más conocidos es el G.711, que se utiliza para codificar audio en llamadas telefónicas tradicionales.

  2. Normas de transmisión de datos: El CCITT estableció recomendaciones para la transmisión de datos a través de líneas telefónicas y redes de datos. Estas recomendaciones abordaron aspectos como la modulación, la corrección de errores y la sincronización de datos.

  3. Normas de transmisión de fax: El CCITT desarrolló estándares para la transmisión de documentos mediante fax, lo que permitió la comunicación de imágenes y texto a larga distancia.

  4. Normas de transmisión de imágenes: El CCITT fue pionero en el desarrollo de estándares para la transmisión de imágenes digitales, lo que allanó el camino para tecnologías como el fax de imágenes y la compresión de imágenes.

  5. Normas de señalización telefónica: El CCITT definió protocolos de señalización que permitían el establecimiento, mantenimiento y finalización de llamadas telefónicas de manera eficiente.

En 1992, el CCITT pasó a ser conocido como el "Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT" (UIT-T) para reflejar mejor su enfoque en el desarrollo de estándares técnicos en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones. El UIT-T continúa trabajando en la creación de normas y recomendaciones que abarcan una amplia variedad de tecnologías, como redes de banda ancha, Internet, telefonía móvil, protocolos de red y mucho más.

Ver lista de palabras

 

Lista de Calculadoras

Para conversión de unidades
Para Resistencias
Para Condensadores
Para Transformadores
Para Diodos
Para Transistores
Para la Ley de Ohm

 

Recomendados:

Power Mac G4 Cube

Un día como hoy 19/07/2025

El 19 de julio de 2000, en la MacWorld Expo de Nueva York, Apple presenta la Power Mac G4 Cube.

proforma

Peso Ideal según la altura

Escribe tu altura en metros y podrás conocer tu peso ideal. Además puedes obtener el margen mínimo y máximo.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Magazin Digital

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com