Antes de convertir debemos saber que:
1 pF = 0.000001 μF
Para 740 pF tenemos que multiplicar por 740 a los dos miembros:
(1 pF)(740) = (0.000001 μF)(740)
Nos resultará:
740 pF = 0.00074 μF
Otras conversiones similares:
740.1 pF = 0.0007401 μF
740.2 pF = 0.0007402 μF
740.3 pF = 0.0007403 μF
740.4 pF = 0.0007404 μF
740.5 pF = 0.0007405 μF
740.6 pF = 0.0007406 μF
740.7 pF = 0.0007407 μF
740.8 pF = 0.0007408 μF
740.9 pF = 0.0007409 μF
Para convertir pF a Faradio debemos saber que:
1 pF = 0.000000000001 F
Para 740 pF tenemos que multiplicar por 740 a los dos miembros:
(1 pF)(740) = (0.000000000001 F)(740)
Nos resultará:
740 pF = 7.4E-10 F
También se puede escribir:
740 picofaradios = 7.4E-10 Faradios
Los cristales líquidos son una fase de la materia que se encuentra en un estado intermedio entre los sólidos y los líquidos. Tienen propiedades únicas que los hacen extremadamente útiles en una variedad de aplicaciones electrónicas, especialmente en pantallas de dispositivos como televisores, monitores de computadora, teléfonos móviles y relojes digitales. Aquí te proporciono una explicación detallada sobre los cristales líquidos en electrónica:
Fase de la materia intermedia: Los cristales líquidos se encuentran en una fase de la materia que es diferente de los sólidos, líquidos y gases convencionales. Esta fase se llama "mesofase" y exhibe algunas propiedades de los sólidos cristalinos y algunas de los líquidos.
Estructura molecular: La estructura de las moléculas en los cristales líquidos es un aspecto clave. Las moléculas de los cristales líquidos suelen tener una forma alargada y ordenada en una dirección, pero son más libres para moverse en otras direcciones, lo que les permite fluir como líquidos.
Anisotropía: Un aspecto fundamental de los cristales líquidos es su anisotropía, lo que significa que sus propiedades varían según la dirección. Esto se debe a la alineación preferencial de las moléculas en una dirección particular.
Tipos de cristales líquidos: Hay varios tipos de cristales líquidos, pero los dos más comunes son los cristales líquidos nemáticos y los cristales líquidos de smectic. Los cristales líquidos nemáticos tienen una orientación preferencial de las moléculas en una sola dirección, mientras que los cristales líquidos de smectic tienen una estructura en capas.
Propiedades ópticas: Uno de los aspectos más importantes de los cristales líquidos en electrónica es su capacidad para modificar la polarización de la luz. Esto se debe a su anisotropía y su capacidad para cambiar la orientación de las moléculas en respuesta a un campo eléctrico.
Pantallas LCD: La aplicación más conocida de los cristales líquidos en electrónica es en las pantallas de cristal líquido (LCD). En una pantalla LCD, una capa de cristales líquidos se coloca entre dos sustratos transparentes. La aplicación de un campo eléctrico controla la orientación de los cristales líquidos, lo que a su vez modifica la transmisión de luz a través de la pantalla. Esto permite la creación de imágenes nítidas y coloridas en pantallas planas.
Ventajas de las pantallas LCD: Las pantallas LCD son populares debido a su delgadez, bajo consumo de energía, alta calidad de imagen y capacidad para mostrar imágenes fijas durante largos períodos sin daño, en comparación con las pantallas de tubo de rayos catódicos (CRT) más antiguas.
Otros usos: Además de las pantallas, los cristales líquidos se utilizan en otros dispositivos electrónicos, como relojes digitales, cámaras, termómetros digitales, termostatos y más.
Los cristales líquidos son una fase especial de la materia que se encuentra en un estado intermedio entre los sólidos y los líquidos. Su capacidad para cambiar la orientación de las moléculas en respuesta a un campo eléctrico los hace esenciales en la tecnología de pantallas planas y otros dispositivos electrónicos. Su versatilidad y propiedades ópticas los convierten en un componente clave en la industria electrónica.
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados: