Antes de convertir debemos saber que:
1 pF = 0.000001 μF
Para 8465 pF tenemos que multiplicar por 8465 a los dos miembros:
(1 pF)(8465) = (0.000001 μF)(8465)
Nos resultará:
8465 pF = 0.008465 μF
Otras conversiones similares:
8465.1 pF = 0.0084651 μF
8465.2 pF = 0.0084652 μF
8465.3 pF = 0.0084653 μF
8465.4 pF = 0.0084654 μF
8465.5 pF = 0.0084655 μF
8465.6 pF = 0.0084656 μF
8465.7 pF = 0.0084657 μF
8465.8 pF = 0.0084658 μF
8465.9 pF = 0.0084659 μF
Para convertir pF a Faradio debemos saber que:
1 pF = 0.000000000001 F
Para 8465 pF tenemos que multiplicar por 8465 a los dos miembros:
(1 pF)(8465) = (0.000000000001 F)(8465)
Nos resultará:
8465 pF = 8.465E-9 F
También se puede escribir:
8465 picofaradios = 8.465E-9 Faradios
Un condensador variable, también conocido como condensador ajustable o capacitor variable, es un componente electrónico utilizado en circuitos para almacenar y liberar energía en forma de carga eléctrica. A diferencia de los condensadores convencionales, cuya capacidad estática es fija, un condensador variable permite ajustar manual o electrónicamente su capacidad almacenadora de carga.
Estructura y Funcionamiento: Un condensador variable consta de dos placas conductoras separadas por un material dieléctrico, que puede ser aire, cerámica u otros materiales aislantes. La capacidad de almacenamiento de carga del condensador está directamente relacionada con el área de las placas, la distancia entre ellas y la propiedad dieléctrica del material entre las placas. Cuando una diferencia de potencial (tensión eléctrica) se aplica a las placas del condensador, se acumula una carga en ellas, creando un campo eléctrico entre las placas.
Tipos de Condensadores Variables: Hay varios tipos de condensadores variables, que difieren en su construcción y aplicaciones:
Condensadores Variables de Aire: Utilizan aire como dieléctrico. Tienen la ventaja de ser precisos y estables, pero pueden ser grandes y requieren protección contra la humedad.
Condensadores Variables de Placas Paralelas: Consisten en dos placas metálicas paralelas separadas por un dieléctrico. Al girar un eje mecánico, se ajusta la distancia entre las placas, lo que cambia la capacidad.
Condensadores Variables de Trimmer: Son versiones compactas de los condensadores de placas paralelas. Suelen usarse para ajustes finos en circuitos electrónicos y se configuran con una herramienta especial.
Condensadores Variables de Cerámica: Utilizan cerámica como dieléctrico. Son pequeños y ligeros, adecuados para ajustes en dispositivos portátiles y de radiofrecuencia.
Aplicaciones: Los condensadores variables se emplean en una variedad de aplicaciones, incluyendo:
Sintonización de Radio y TV: En circuitos sintonizadores, se ajusta la capacidad del condensador variable para seleccionar diferentes frecuencias de señales.
Filtros de Radiofrecuencia (RF): En circuitos de RF, los condensadores variables se utilizan para ajustar la frecuencia de resonancia y mejorar la selectividad.
Osciladores Controlados: En osciladores LC (inductor-capacitor), los condensadores variables permiten ajustar la frecuencia de oscilación.
Ajustes de Fase y Temporización: En circuitos de ajuste de fase y temporización, se utilizan condensadores variables para controlar el tiempo de carga y descarga.
Equipos Médicos: Algunos dispositivos médicos requieren ajustes finos de frecuencia y temporización, para lo cual se usan condensadores variables.
En resumen, un condensador variable es un componente electrónico que permite ajustar manual o electrónicamente su capacidad de almacenamiento de carga eléctrica. Esto lo convierte en una herramienta valiosa en aplicaciones que requieren ajustes precisos de frecuencia, temporización y sintonización en diversos circuitos electrónicos.
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados: