Convertir 95 microfaradios (µF) a picofaradios (pF)

Antes de convertir debemos saber que:

1 µF = 1000000 pF

Para 95 µF tenemos que multiplicar por 95 a los dos miembros:

(1 µF)(95) = (1000000 pF)(95)

Nos resultará:

95 µF = 95000000 pF

Otras conversiones similares:

Convertir 95.1 µF a pF

95.1 µF = 95100000 pF

Convertir 95.2 µF a pF

95.2 µF = 95200000 pF

Convertir 95.3 µF a pF

95.3 µF = 95300000 pF

Convertir 95.4 µF a pF

95.4 µF = 95400000 pF

Convertir 95.5 µF a pF

95.5 µF = 95500000 pF

Convertir 95.6 µF a pF

95.6 µF = 95600000 pF

Convertir 95.7 µF a pF

95.7 µF = 95700000 pF

Convertir 95.8 µF a pF

95.8 µF = 95800000 pF

Convertir 95.9 µF a pF

95.9 µF = 95900000 pF

Convertir 95 microfaradios a attofaradios (Es decir, 95 µF a aF)

Para convertir microfaradios a attofaradios debemos saber que:

1 µF = 1000000000000 aF

Para 95 µF tenemos que multiplicar por 95 a los dos miembros:

(1 µF)(95) = (1000000000000 aF)(95)

Nos resultará:

95 µF = 95000000000 aF

También se puede escribir:

95 microfaradios = 95000000000000 attofaradios

 

Diccionario electrónico

¿Qué es la Corriente de base?

En electrónica, la "corriente de base" se refiere a una corriente eléctrica que fluye en la terminal de base de un transistor, que es un componente semiconductor utilizado para amplificar señales eléctricas o controlar el flujo de corriente en un circuito. La corriente de base es una parte fundamental del funcionamiento de un transistor y desempeña un papel crucial en su operación.

Para entender mejor la corriente de base, es necesario conocer los dos tipos principales de transistores: los transistores bipolares y los transistores de efecto de campo (FET). A continuación, describiré cómo funciona la corriente de base en ambos tipos de transistores:

  1. Transistores bipolares (BJT - Bipolar Junction Transistor):

    En un BJT, que consta de una región de tipo P (positiva) y una región de tipo N (negativa), la corriente de base es una corriente pequeña que fluye de la terminal de base hacia la terminal de emisor. Esta corriente de base es crucial para controlar la corriente que fluye desde la terminal de colector hacia la terminal de emisor (corriente colector-emisor).

    Cuando se aplica una corriente de base al transistor, se modifica la conductividad en la región de tipo N entre el emisor y el colector. Esto permite que el transistor controle y amplifique la corriente entre el colector y el emisor. La relación entre la corriente de colector y la corriente de base se denomina "ganancia de corriente" (β o hFE) y es una característica clave del transistor. En resumen, la corriente de base actúa como una señal de control para la corriente principal que fluye a través del transistor.

  2. Transistores de efecto de campo (FET):

    En los FET, la corriente de base se reemplaza por una tensión aplicada a la terminal de compuerta. No fluye una corriente continua significativa a través de la compuerta, como ocurre en los BJT. En cambio, la tensión de compuerta controla la corriente entre el terminal de fuente y el terminal de drenaje.

    Los FET se dividen en dos tipos principales: FET de unión (JFET) y FET de óxido metálico semiconductor (MOSFET). En ambos casos, la tensión de compuerta modula la conductividad de la región de canal, lo que permite controlar la corriente a través del dispositivo.

La corriente de base es una corriente o tensión aplicada en un transistor para controlar su funcionamiento y permitir la amplificación o el control de la corriente principal que fluye a través del dispositivo. La importancia de la corriente de base varía según el tipo de transistor utilizado, ya sea un BJT o un FET.

Ver lista de palabras

 

Lista de Calculadoras

Para conversión de unidades
Para Resistencias
Para Condensadores
Para Transformadores
Para Diodos
Para Transistores
Para la Ley de Ohm

 

Conversiones que te pueden interesar:

Recomendados:

Power Mac G4 Cube

Un día como hoy 19/07/2025

El 19 de julio de 2000, en la MacWorld Expo de Nueva York, Apple presenta la Power Mac G4 Cube.

proforma

Peso Ideal según la altura

Escribe tu altura en metros y podrás conocer tu peso ideal. Además puedes obtener el margen mínimo y máximo.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Magazin Digital

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com