Calculadora de IVA en Argentina - Actualizada al 2025

El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un impuesto que se aplica al consumo de bienes y servicios en muchos países, incluyendo Argentina. Es un gravamen que los consumidores pagan al comprar productos o usar servicios, y los comerciantes luego lo envían al gobierno. En Argentina, la tasa general del IVA es del 21%, y se utiliza para financiar servicios y programas públicos.

Sub - Total: pesos
IVA(21%): pesos
TOTAL: pesos

¿Qué es el IVA?

El IVA (Impuesto al Valor Agregado) en Argentina es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios dentro del territorio nacional. Fue instaurado en 1975 y se encuentra regulado por la Ley de Impuesto al Valor Agregado (Ley Nº 27.430), la cual puede sufrir modificaciones a lo largo del tiempo, por lo que es importante siempre consultar la legislación vigente.

A continuación, aspectos más importantes del IVA en Argentina:

  • Objeto del impuesto: El IVA grava la transferencia de bienes muebles, la locación y prestación de servicios, y la importación definitiva de bienes, siempre que estas operaciones se realicen en el país.
  • Tasa impositiva: El IVA se aplica a diferentes tasas, que varían según la naturaleza de los bienes y servicios. Las tasas principales son:
    • a) Tasa general: La tasa general del IVA es del 21%. Esta tasa se aplica a la mayoría de los bienes y servicios gravados.
    • b) Tasa reducida: Existen ciertos bienes y servicios que se gravan con una tasa del 10.5% o 5.25%, como alimentos básicos, medicamentos, libros, transporte de pasajeros, entre otros.
    • c) Exenciones: Algunas operaciones están exentas del IVA, como los alquileres de viviendas, educación, servicios de salud, exportaciones de bienes, entre otros.
  • Sujetos alcanzados: Tanto personas físicas como jurídicas que realicen operaciones gravadas pueden ser sujetos del impuesto. Los responsables del pago del IVA son los comerciantes, prestadores de servicios, importadores y productores, entre otros.
  • Régimen de percepción y retención: El régimen de percepción y retención de IVA es una modalidad en la que ciertos contribuyentes actúan como agentes de retención o percepción del impuesto en nombre del Fisco. Estos agentes deben descontar o percibir una parte del IVA cuando realizan operaciones con otros contribuyentes.
  • Débito Fiscal y Crédito Fiscal: Los responsables inscriptos en el IVA pueden computar como crédito fiscal el IVA que le han facturado otros proveedores en sus compras y deducirlo del IVA que deben ingresar al Fisco por sus ventas. Si el crédito fiscal supera el débito fiscal, pueden solicitar la devolución o utilizarlo para compensar con otros impuestos.
  • Monotributo: Los pequeños contribuyentes inscriptos en el régimen simplificado del Monotributo no se encuentran alcanzados por el IVA, ya que pagan un impuesto integrado que incluye el IVA y otros impuestos.
  • Facturación: Los responsables inscriptos en el IVA deben emitir facturas que cumplan con los requisitos establecidos por la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos), el organismo recaudador de impuestos en Argentina.

En Argentina, la entidad encargada de recaudar el IVA (Impuesto al Valor Agregado) y otros impuestos es la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos). La AFIP es el organismo estatal que se encarga de la administración, control y fiscalización de los impuestos nacionales, entre los cuales se encuentra el IVA.

La AFIP tiene la responsabilidad de gestionar la recaudación de impuestos, supervisar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes, emitir normativas y reglamentaciones, y llevar adelante acciones de fiscalización para garantizar el cumplimiento de las leyes impositivas.

Los contribuyentes inscritos en el IVA deben presentar sus declaraciones juradas periódicas y realizar los pagos correspondientes a través de los medios habilitados por la AFIP. Asimismo, es la AFIP quien administra los regímenes de retención y percepción del IVA, en los cuales ciertos agentes actúan como intermediarios en la recaudación del impuesto.

La recaudación del IVA y otros impuestos es fundamental para financiar las políticas públicas y los servicios que el Estado brinda a la sociedad, incluyendo la educación, la salud, la seguridad social, la infraestructura y otros programas de bienestar.

¿Cómo se calcula el IVA si se conoce el Sub-Total?

Puedes utilizar la siguiente fórmula:

IVA = Sub-Total x (Tasa del IVA / 100)

Donde:

  • "Sub-Total" es el monto del producto o servicio antes de aplicar el IVA.
  • "Tasa del IVA " es el porcentaje de la tasa impositiva que se aplica al producto o servicio.

Ejemplo

Si deseas calcular el IVA para un producto con un precio original de 270 pesos y la tasa del IVA es del 21%, la fórmula sería:

IVA = 270 x (21 / 100)
IVA = 5670 / 100)
IVA = 56.7 pesos

En este caso, el IVA sería de 56.7 pesos . Recuerda que el IVA se suma al precio del bien o servicio para obtener el precio total a pagar. Por lo tanto, el precio total con el IVA incluido sería:

Precio total = Precio del bien o servicio + IVA
Precio total = 270 pesos + 56.7 pesos
Precio total = 326.7 pesos

Así, el precio total a pagar sería de 326.7 pesos.

¿Cómo se calcula el IVA si conoces el Precio Total?

Si conoces el Precio Total que incluye el IVA y deseas calcular cuánto representa el impuesto en ese monto, puedes utilizar la siguiente fórmula:

IVA = (Precio Total x 16) / 116

Donde:

"Precio Total" es el precio final que ya incluye el IVA.
"Tasa del IVA" es el porcentaje de la tasa impositiva que se aplica al producto o servicio.

La fórmula te permitirá despejar el valor del IVA que representa una parte del monto total.

Ejemplo

Supongamos que compraste un electrodoméstico y pagaste un total de 1762 pesos, incluyendo el IVA al 21%. Para calcular cuánto es el IVA en este monto total, aplicamos la fórmula:

IVA = (1762 x 21) / 121
IVA = 37002 / 121
IVA = 305.8 pesos

En este ejemplo, el monto del IVA es 305.8 pesos , y el precio original del producto antes de aplicar el IVA sería:

Precio original = Monto Total - IVA
Precio original = 1762 pesos - 305.8 pesos
Precio original = 1456.2 pesos

Recuerda que es fundamental usar la tasa del IVA adecuada ya que para otros productos o servicios podría ser diferente.

 

¿Cuánto es el IVA de las siguientes cantidades?

 

Recomendados:

cinematografo

Un día como hoy 22/01/2025

El Boeing 747 entró en servicio el 22 de enero de 1970, en una ruta de Pan Am desde Nueva York hasta Londres.

proforma

Proforma Online Gratis

Crea proformas online de manera gratuita y sencilla. Genera documentos personalizados para tu negocio y mejora la comunicación con tus clientes.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Satélites | Ayuda en Programación | Electrónica & Características

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com