Calculadora de IVA en Bolivia - Actualizada al 2025

El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un impuesto que se aplica al consumo de bienes y servicios en muchos países, incluyendo Bolivia. Es un gravamen que los consumidores pagan al comprar productos o usar servicios, y los comerciantes luego lo envían al gobierno. En Bolivia, la tasa general del IVA es del 13%, y se utiliza para financiar servicios y programas públicos.

Sub - Total: bolivianos
IVA(13%): bolivianos
TOTAL: bolivianos

¿Qué es el IVA?

El IVA (Impuesto al Valor Agregado) en Bolivia es un impuesto indirecto que se aplica al consumo de bienes y servicios.

Algunos datos del IVA en Bolivia:

  • Definición y aplicación: El IVA es un impuesto al consumo que grava el valor agregado en cada etapa de la cadena de producción y distribución de bienes y servicios. Se aplica en Bolivia a las ventas de bienes muebles, prestaciones de servicios y las importaciones de bienes y servicios.
  • Tasas impositivas: En Bolivia, existen diferentes tasas de IVA, y estas pueden variar según el tipo de bien o servicio. Hasta septiembre de 2021, las tasas de IVA en Bolivia eran las siguientes:
    • 13%: Para la mayoría de los bienes y servicios, esta es la tasa general aplicada.
    • 6.5%: Para algunos productos considerados de primera necesidad, como alimentos básicos y medicamentos.
    • 0%: Se aplica a ciertos bienes y servicios exportados o destinados a la exportación.
  • Registro y recaudación: Los contribuyentes que deben aplicar y recaudar el IVA son aquellos que se encuentran registrados en el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) de Bolivia. Estos contribuyentes deben facturar sus ventas y servicios con el IVA incluido y posteriormente realizar el pago del impuesto al SIN.
  • Créditos fiscales: Los contribuyentes que están sujetos al IVA también tienen derecho a reclamar créditos fiscales por el IVA pagado en las etapas previas de la cadena de producción y distribución. Esto significa que pueden deducir el IVA pagado a sus proveedores del IVA recaudado por ellos y solo pagar la diferencia al fisco.
  • Obligaciones y responsabilidades: Los contribuyentes que están bajo el régimen del IVA deben presentar declaraciones periódicas, generalmente mensuales, en las que detallan sus ventas, compras y cálculos del impuesto. También deben cumplir con otros deberes formales y mantener registros contables adecuados.
  • Beneficios y limitaciones: El IVA es una fuente significativa de ingresos fiscales para el Gobierno boliviano y permite financiar gastos públicos como infraestructuras, educación, salud y otros servicios. Sin embargo, también puede aumentar el costo de vida para los consumidores y, en algunos casos, afectar desproporcionadamente a las personas de bajos ingresos.

En Bolivia, el IVA (Impuesto al Valor Agregado) es recaudado por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). El SIN es la entidad encargada de administrar y controlar los impuestos en el país, incluyendo el IVA y otros tributos. Esta institución es responsable de supervisar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, recibir los pagos de impuestos, realizar auditorías y llevar a cabo otras actividades relacionadas con la recaudación de impuestos.

El Servicio de Impuestos Nacionales también emite las normativas y regulaciones relacionadas con el IVA y otros impuestos, y proporciona orientación a los contribuyentes para el correcto cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Además, el SIN tiene como objetivo garantizar la transparencia y eficiencia en el sistema tributario boliviano para contribuir al desarrollo económico y social del país.

¿Cómo se calcula el IVA si se conoce el Sub-Total?

Puedes utilizar la siguiente fórmula:

IVA = Sub-Total x (Tasa del IVA / 100)

Donde:

  • "Sub-Total" es el monto del producto o servicio antes de aplicar el IVA.
  • "Tasa del IVA " es el porcentaje de la tasa impositiva que se aplica al producto o servicio.

Ejemplo

Si deseas calcular el IVA para un producto con un precio original de 370 bolivianos y la tasa del IVA es del 13%, la fórmula sería:

IVA = 370 x (13 / 100)
IVA = 4810 / 100)
IVA = 48.1 bolivianos

En este caso, el IVA sería de 48.1 bolivianos . Recuerda que el IVA se suma al precio del bien o servicio para obtener el precio total a pagar. Por lo tanto, el precio total con el IVA incluido sería:

Precio total = Precio del bien o servicio + IVA
Precio total = 370 bolivianos + 48.1 bolivianos
Precio total = 418.1 bolivianos

Así, el precio total a pagar sería de 418.1 bolivianos.

¿Cómo se calcula el IVA si conoces el Precio Total?

Si conoces el Precio Total que incluye el IVA y deseas calcular cuánto representa el impuesto en ese monto, puedes utilizar la siguiente fórmula:

IVA = (Precio Total x 16) / 116

Donde:

"Precio Total" es el precio final que ya incluye el IVA.
"Tasa del IVA" es el porcentaje de la tasa impositiva que se aplica al producto o servicio.

La fórmula te permitirá despejar el valor del IVA que representa una parte del monto total.

Ejemplo

Supongamos que compraste un electrodoméstico y pagaste un total de 1667 bolivianos, incluyendo el IVA al 13%. Para calcular cuánto es el IVA en este monto total, aplicamos la fórmula:

IVA = (1667 x 13) / 113
IVA = 21671 / 113
IVA = 191.78 bolivianos

En este ejemplo, el monto del IVA es 191.78 bolivianos , y el precio original del producto antes de aplicar el IVA sería:

Precio original = Monto Total - IVA
Precio original = 1667 bolivianos - 191.78 bolivianos
Precio original = 1475.22 bolivianos

Recuerda que es fundamental usar la tasa del IVA adecuada ya que para otros productos o servicios podría ser diferente.

 

¿Cuánto es el IVA de las siguientes cantidades?

 

Recomendados:

Diseno Grafico

Un día como hoy 27/04/2025

El Día Internacional del Diseño Gráfico conmemora las funciones esenciales del diseñador gráfico en la sociedad y el comercio, dando a conocer la importancia de esta profesión, así como su contribución para generar cambios significativos en todo el mundo y convertirla en una herramienta de valor social.

proforma

Proforma Online Gratis

Crea proformas online de manera gratuita y sencilla. Genera documentos personalizados para tu negocio y mejora la comunicación con tus clientes.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Magazin Digital

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com