El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un impuesto que se aplica al consumo de bienes y servicios en muchos países, incluyendo Chile. Es un gravamen que los consumidores pagan al comprar productos o usar servicios, y los comerciantes luego lo envían al gobierno. En Chile, la tasa general del IVA es del 19%, y se utiliza para financiar servicios y programas públicos.
Sub - Total: | pesos |
IVA(19%): | pesos |
TOTAL: | pesos |
El IVA en Chile es el Impuesto al Valor Agregado, y es un impuesto que se aplica al consumo de bienes y servicios en el país. Fue instaurado el 30 de septiembre de 1974 bajo la Ley N° 17.283 y ha sido modificado y actualizado en diversas ocasiones desde entonces.
A continuación, se presenta una descripción detallada del IVA en Chile:
En Chile, la entidad encargada de recaudar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros impuestos es el Servicio de Impuestos Internos (SII). El SII es una institución pública autónoma que opera bajo la supervisión del Ministerio de Hacienda. Su función principal es administrar y fiscalizar los impuestos en el país, asegurando el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.
El SII es responsable de recibir las declaraciones de IVA y otros impuestos, procesar la información proporcionada por los contribuyentes, verificar el correcto pago de los impuestos y aplicar sanciones en caso de incumplimiento. Además, también proporciona orientación y asistencia a los contribuyentes para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Los contribuyentes deben presentar sus declaraciones y pagar el IVA recaudado al SII dentro de los plazos establecidos por la normativa vigente. La entidad se encarga de fiscalizar y asegurar que los montos declarados y pagados sean correctos y que se cumplan con todas las disposiciones legales relacionadas con el IVA.
Puedes utilizar la siguiente fórmula:
IVA = Sub-Total x (Tasa del IVA / 100)
Donde:
Si deseas calcular el IVA para un producto con un precio original de 186 pesos y la tasa del IVA es del 19%, la fórmula sería:
IVA = 186 x (19 / 100)
IVA = 3534 / 100)
IVA = 35.34 pesos
En este caso, el IVA sería de 35.34 pesos . Recuerda que el IVA se suma al precio del bien o servicio para obtener el precio total a pagar. Por lo tanto, el precio total con el IVA incluido sería:
Precio total = Precio del bien o servicio + IVA
Precio total = 186 pesos + 35.34 pesos
Precio total = 221.34 pesos
Así, el precio total a pagar sería de 221.34 pesos.
Si conoces el Precio Total que incluye el IVA y deseas calcular cuánto representa el impuesto en ese monto, puedes utilizar la siguiente fórmula:
IVA = (Precio Total x 16) / 116
Donde:
"Precio Total" es el precio final que ya incluye el IVA.
"Tasa del IVA" es el porcentaje de la tasa impositiva que se aplica al producto o servicio.
La fórmula te permitirá despejar el valor del IVA que representa una parte del monto total.
Supongamos que compraste un electrodoméstico y pagaste un total de 1172 pesos, incluyendo el IVA al 19%. Para calcular cuánto es el IVA en este monto total, aplicamos la fórmula:
IVA = (1172 x 19) / 119
IVA = 22268 / 119
IVA = 187.13 pesos
En este ejemplo, el monto del IVA es 187.13 pesos , y el precio original del producto antes de aplicar el IVA sería:
Precio original = Monto Total - IVA
Precio original = 1172 pesos - 187.13 pesos
Precio original = 984.87 pesos
Recuerda que es fundamental usar la tasa del IVA adecuada ya que para otros productos o servicios podría ser diferente.
El ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) el primer ordenador electrónico de propósito general.
Gramática
Preguntas aleatorias de la forma correcta de escribir. Aprende jugando, para niños, jóvenes y adultos... VER MÁS
Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Perú | Radio y TV | Chistes | Satélites | Internet Satelital | VoIP | Wireless
Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos