Una mirada a Acrópolis de Atenas
La Acrópolis de Atenas está situada sobre una cima, que se alza 156 metros sobre el nivel de mar. También es conocida como Cecropia en honor del legendario hombre-serpiente, Cécrope, el primer rey ateniense.
La entrada a la Acrópolis se realiza por una gran puerta llamada los Propileos.
En la ladera sur de la Acrópolis se encuentran los restos de otros edificios, entre los que destaca un teatro al aire libre llamado Teatro de Dioniso, donde estrenaron sus obras Sófocles, Aristófanes y Esquilo.
La mayoría de los grandes templos fueron reconstruidos bajo el liderazgo de Pericles durante la Edad Dorada de Atenas.
Un golpe de mortero destruyó en parte el Partenón, ya que los musulmanes lo utilizaban también como polvorín.
Atenas está conectada por vuelos directos con España. Hasta la Acrópolis se puede llegar en metro: la parada Akropoli deja en la base de la colina (Avda. Leoforos Syngrou), cerca también del Museo Arqueológico.
La genialidad alcanzada por los atenienses que vivieron hace casi 2.500 años
El lugar goza de un excelente clima mediterráneo
La Acrópolis era un gran centro de culto, ubicado en la cima de la ciudad de Atenas
Acrópolis quiere decir etimológicamente “ciudad en lo alto”
Ha sido deteriorado por su tiempo y por mano del hombre moderno
El lugar más importante de La Acrópolis es el Partenón