Una mirada a Hollywood
A finales del siglo XIX, Thomas Alva Edison prácticamente monopolizaba la industria del cine. Por ello, como consecuencia de la guerra de las patentes (1897), productoras de cine hasta entonces afincadas entre Nueva York y Nueva Jersey decidieron trasladarse a California para continuar allí los rodajes y dejar de pagar una tasa que consideraban abusiva. Además, allí los días eran más soleados y más largos, cosa que les beneficiaba (a pesar de que ya existía la luz eléctrica, los estudios de cine dependían de la iluminación natural a la hora de rodar).
El primer estudio en la zona de Hollywood se fundó en 1911 y durante ese mismo año otros quince estudios se establecieron allí.
Hollywood es un barrio de la ciudad de Los Ángeles, asociado a la industria del cine estadounidense
En 1857 se fundó el poblado
Hollywood está formado por las palabras holly —acebo— y wood —bosque—
Su nombre proviene de un rancho homónimo en el que vivía la familia de un promotor inmobiliario
Además de ser un barrio de Los Ángeles, el término Hollywood define, genéricamente, también a la industria del cine y de la televisión arraigada en el sur de California
Por antonomasia se le conoce como La meca del cine