¿Qué es una Conjunción? 50 Ejemplos y Explicación Detallada

Las conjunciones son palabras que se utilizan para unir palabras, frases u oraciones dentro de un enunciado. Su función principal es enlazar elementos dentro de una estructura gramatical, haciendo que las ideas se conecten y fluya el discurso de manera coherente.

Tipos de Conjunciones

En español, existen varios tipos de conjunciones, entre ellas:

  • Conjunciones coordinantes: Unen elementos de igual jerarquía, como oraciones principales. Ejemplo: "y", "pero", "aunque".
  • Conjunciones subordinantes: Unen una oración principal con una subordinada. Ejemplo: "porque", "cuando", "si".

Ejemplos de Conjunciones en Oraciones

A continuación, te presentamos 50 ejemplos de conjunciones, cada uno con una oración para ilustrar su uso:

Conjunciones Coordinantes

  • Y: María come frutas y verduras todos los días.
  • Pero: Estudia mucho, pero no siempre obtiene buenas calificaciones.
  • O: Podemos ir al cine o a un restaurante.
  • Ni: No quiere estudiar ni trabajar.
  • Porque: Estoy feliz porque tengo buenas noticias.
  • Aunque: Sale a correr aunque esté lloviendo.
  • Sin embargo: Quería descansar, sin embargo, no podía dejar de trabajar.
  • Por lo tanto: No estudió para el examen, por lo tanto, no aprobó.
  • Además: Me gusta leer, además, me encanta escribir.
  • En cambio: Ella prefirió quedarse en casa, en cambio su hermana fue al parque.
  • Así que: Comió demasiado, así que se sintió mal.
  • Luego: Terminamos de comer, luego salimos a pasear.
  • Por ejemplo: Hay muchas frutas tropicales, por ejemplo, la piña y el mango.
  • Es decir: Estudió mucho, es decir, logró sacar un 10 en el examen.
  • Inclusive: Los niños jugaban en el parque, inclusive cuando comenzó a llover.
  • Mientras: Ella se quedó en casa, mientras su hermano fue a jugar al fútbol.
  • Por consiguiente: No te preparaste, por consiguiente, fallaste en el proyecto.
  • Así como: Me gusta la pizza, así como las hamburguesas.
  • O sea: Estaba cansado, o sea, no quería salir de la cama.
  • En resumen: No hay mucho que hacer, en resumen, necesitamos más tiempo.
  • De hecho: Es un buen músico, de hecho, tiene varios premios.
  • Pero también: Lo intenté varias veces, pero también fallé algunas veces.
  • Por lo que: No hizo la tarea, por lo que no fue a la escuela.

Conjunciones Subordinantes

  • Porque: Salí temprano porque tenía una cita importante.
  • Cuando: Me llamaron cuando ya estaba en casa.
  • Si: Iré al cine si terminas tu tarea.
  • Aunque: Salí a caminar aunque hacía mucho frío.
  • Para que: Estudia más para que puedas aprobar el examen.
  • Mientras: Ella cantaba mientras yo tocaba la guitarra.
  • Hasta que: Trabajé hasta que me sentí agotado.
  • A pesar de que: Fue difícil, a pesar de que lo intentamos varias veces.
  • Cuandoquiera que: Cuandoquiera que me necesites, estaré allí.
  • Si bien: Si bien es un buen estudiante, le cuesta concentrarse.
  • En caso de que: Lleva un paraguas en caso de que llueva.
  • Tan pronto como: Salgas de la oficina, avísame tan pronto como llegues a casa.
  • Porque si: Tienes que estudiar, porque si no aprobarás el examen.
  • De modo que: No me dio la respuesta, de modo que me quedé con la duda.
  • De manera que: Salió temprano de manera que pudo llegar a tiempo.
  • Siempre que: Puedes venir a mi casa siempre que me avises antes.
  • Con tal de que: No llegues tarde, con tal de que hagas el trabajo.
  • Por si: Llama a la policía por si sucede algo malo.
  • Como si: Actuó como si no hubiera pasado nada.
  • Si acaso: No llegas a tiempo, si acaso podemos reprogramar.

Conclusión

Las conjunciones son elementos esenciales en el idioma español, ya que permiten conectar y estructurar correctamente las oraciones. Existen diferentes tipos de conjunciones, cada una con su función específica, lo que las convierte en herramientas indispensables para lograr una comunicación clara y fluida.

Esto te puede interesar

1 2 3 4

Recomendados:

donante

Un día como hoy 14/06/2025

La Organización Mundial de la Salud OMS eligió el 14 de junio como el día dedicado a reconocer a los millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y mejoran la salud de otras personas.

proforma

Peso Ideal según la altura

Escribe tu altura en metros y podrás conocer tu peso ideal. Además puedes obtener el margen mínimo y máximo.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Magazin Digital

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com