¿Qué es un hiato? Definición y 50 ejemplos

En la lengua española, el hiato es un fenómeno que ocurre cuando dos vocales contiguas pertenecen a diferentes sílabas, rompiendo la regla general de la unión vocálica en una misma sílaba, como en los diptongos. En este artículo te explicamos qué es un hiato, cómo se forma y te proporcionamos 50 ejemplos prácticos para comprender su uso.

Definición de Hiato

Un hiato es la secuencia de dos vocales que se encuentran juntas en una palabra, pero se pronuncian en sílabas separadas. Esto sucede cuando dos vocales abiertas (a, e, o) se encuentran, o cuando una vocal cerrada tónica (í, ú) se une a una vocal abierta.

Reglas para formar un hiato

Existen dos reglas principales para identificar un hiato en español:

  1. Cuando se encuentran dos vocales abiertas juntas (a, e, o), como en ca-er o po-e-ma.
  2. Cuando una vocal cerrada tónica (í o ú) está junto a una vocal abierta (a, e, o), como en ra-íz o pa-ís. En estos casos, se coloca tilde en la vocal cerrada para romper el diptongo.

Ejemplos de Hiato

A continuación, presentamos 50 ejemplos de palabras que contienen hiatos, divididos según su estructura para que puedas ver las reglas en acción.

Ejemplos de hiatos con vocales abiertas (a, e, o)

  • Caer – ca-er
  • Poema – po-e-ma
  • León – le-ón
  • Teatro – te-a-tro
  • Aéreo – a-é-re-o
  • Maestro – ma-es-tro
  • Toalla – to-a-lla
  • Leer – le-er
  • Crear – cre-ar
  • Heroe – he-ro-e
  • Poeta – po-e-ta
  • Idea – i-de-a
  • Alcohol – al-co-hol
  • Aorta – a-or-ta
  • Proeza – pro-e-za

Ejemplos de hiatos con vocal cerrada tónica (í, ú) + vocal abierta

  • Raíz – ra-íz
  • País – pa-ís
  • Maíz – ma-íz
  • Saúl – Sa-úl
  • Baúl – ba-úl
  • Oído – o-í-do
  • Aún – a-ún
  • Fríe – frí-e
  • Sonríe – son-rí-e
  • Frío – frí-o
  • Hacía – ha-cí-a
  • Laúd – la-úd
  • Raído – ra-í-do
  • Fluía – flu-í-a
  • Confía – con-fí-a

Ejemplos de hiatos irregulares y excepciones

Existen palabras que, aunque parezcan hiatos, se consideran diptongos debido a la acentuación o el contexto. Aquí te mostramos algunos ejemplos de estas excepciones:

  • Héroe – hé-ro-e
  • Vehículo – ve-hí-cu-lo
  • Reír – re-ír
  • Creía – cre-í-a
  • Increíble – in-cre-í-ble

Importancia de identificar el hiato en español

Conocer y saber identificar los hiatos es crucial para una correcta escritura y pronunciación en español. La ubicación de la tilde puede cambiar el significado de una palabra o incluso convertir un diptongo en un hiato, alterando la división silábica y la acentuación.

Resumen

Un hiato se produce cuando dos vocales se pronuncian en sílabas diferentes en lugar de unirse en una misma sílaba. Este fenómeno ocurre con mayor frecuencia entre vocales abiertas y con vocales cerradas tónicas (í, ú) junto a vocales abiertas. Comprender estos conceptos ayuda a mejorar tanto la ortografía como la pronunciación en español.

Preguntas frecuentes sobre el hiato

Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre el hiato:

  • ¿Todos los hiatos llevan tilde? No, solo los que cumplen con la regla de acentuación de vocal cerrada tónica (í o ú) junto a una vocal abierta.
  • ¿El hiato siempre separa las sílabas? Sí, el hiato divide las vocales en sílabas diferentes, mientras que el diptongo las une en una sola sílaba.
  • ¿Por qué es importante el hiato? Ayuda a pronunciar y escribir correctamente, respetando la separación silábica y el acento.

Conclusión

El hiato es una de las estructuras fundamentales en la división silábica del español. Comprender cómo y cuándo se forma permite mejorar la escritura y comprensión de la lengua. Esperamos que estos 50 ejemplos te hayan ayudado a visualizar su uso y reglas.

Esto te puede interesar

1 2 3 4

Recomendados:

donante

Un día como hoy 14/06/2025

La Organización Mundial de la Salud OMS eligió el 14 de junio como el día dedicado a reconocer a los millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y mejoran la salud de otras personas.

proforma

Peso Ideal según la altura

Escribe tu altura en metros y podrás conocer tu peso ideal. Además puedes obtener el margen mínimo y máximo.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Magazin Digital

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com