¿Qué es una palabra aguda, llana, esdrújula y sobreesdrújula? Con 50 ejemplos

En el idioma español, las palabras se clasifican según la posición de la acentuación ortográfica en las sílabas. Estas categorías son importantes porque determinan cuándo se debe colocar una tilde (acento ortográfico) en una palabra. Las palabras se agrupan en cuatro tipos principales: agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas. En este artículo te explicamos qué significa cada una de estas categorías y te damos ejemplos prácticos para que puedas identificarlas fácilmente.

¿Qué es una palabra aguda?

Las palabras agudas son aquellas cuya acentuación recae en la última sílaba. Estas palabras llevan tilde solo cuando terminan en -n, -s o en vocal.

Ejemplos de palabras agudas:

  • café
  • feliz
  • papel
  • balón
  • común
  • cantó
  • colchón
  • relación
  • examen
  • corazón

¿Qué es una palabra llana?

Las palabras llanas (también llamadas graves) son aquellas cuya acentuación recae en la penúltima sílaba. Estas palabras llevan tilde solo cuando no terminan en -n, -s o vocal.

Ejemplos de palabras llanas:

  • mesa
  • felices
  • árbol
  • lápiz
  • perro
  • piedra
  • camisa
  • rojo
  • plaza
  • coche

¿Qué es una palabra esdrújula?

Las palabras esdrújulas son aquellas cuya acentuación recae en la antepenúltima sílaba. Todas las palabras esdrújulas siempre llevan tilde, sin importar la letra con la que terminan.

Ejemplos de palabras esdrújulas:

  • técnico
  • pájaro
  • fácil
  • música
  • teléfono
  • médico
  • historia
  • cómodo
  • mariposa
  • rápido

¿Qué es una palabra sobreesdrújula?

Las palabras sobreesdrújulas son aquellas cuya acentuación recae en una sílaba anterior a la antepenúltima (es decir, en la cuarta sílaba o más). Al igual que las palabras esdrújulas, las palabras sobreesdrújulas siempre llevan tilde.

Ejemplos de palabras sobreesdrújulas:

  • cómetelo
  • quítatelo
  • póntelo
  • rápidamente
  • fácilmente
  • cómodamente
  • extraoficialmente
  • llévatelo
  • regrésamelo
  • tómatelo

Resumen de las reglas de acentuación:

A continuación, resumimos las reglas clave para saber cuándo colocar tilde en las palabras según su categoría:

  • Palabras agudas: Se acentúan si terminan en -n, -s o vocal.
  • Palabras llanas: Se acentúan si no terminan en -n, -s o vocal.
  • Palabras esdrújulas: Siempre se acentúan.
  • Palabras sobreesdrújulas: Siempre se acentúan.

Esperamos que con estos ejemplos y explicaciones puedas entender mejor cómo funcionan las palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas. Recuerda siempre revisar las reglas de acentuación cuando escribas, ya que una correcta ortografía mejora la claridad de tu mensaje y es esencial en la escritura formal.

Esto te puede interesar

1 2 3 4

Recomendados:

sida

Un día como hoy 19/06/2025

Garfield es el nombre de una tira de prensa creada por Jim Davis, que tiene como protagonistas al gato Garfield.

proforma

Peso Ideal según la altura

Escribe tu altura en metros y podrás conocer tu peso ideal. Además puedes obtener el margen mínimo y máximo.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Magazin Digital

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com