Calculadora de consumo de kWh en soles

Ingresa los siguientes datos:

Artefacto eléctrico:

 

Horas funcionando:

 

Días funcionando:

 

 

Su consumo :

 

Es equivalente en Soles :

Nota importante:

  • La calculadora trabaja hasta con 2 decimales, por lo que si el número tiene mas decimales éste sera redondeado.
  • La potencia de los electrodomésticos es referencial.
  • El precio po kilowatt- hora se toma como referencia a 0.6521 Soles

¿Cuánto se paga por 7127 kW-h?

Si tomamos como referencia que:

Precio unitario = 0.6521 Soles

Pago en soles = 7127 x 0.6521

Resulta:

Pago en Soles = 4647.5167 Soles

Conversión de unidades de energía eléctrica (kWh) a soles

Recuerde que los precios son referenciales o No oficiales. Permiten tener un precio aproximado en su recibo por energía eléctrica:

Consumo de energía Pago en Soles
7127.1 kW-h 4647.58191
7127.2 kW-h 4647.64712
7127.3 kW-h 4647.71233
7127.4 kW-h 4647.77754
7127.5 kW-h 4647.84275
7127.6 kW-h 4647.90796
7127.7 kW-h 4647.97317
7127.8 kW-h 4648.03838
7127.9 kW-h 4648.10359

 

Diccionario electrónico

¿Qué es un Colimador?

En electrónica y óptica, un "colimador" es un dispositivo utilizado para hacer que los rayos de luz u otras radiaciones (como ondas de radio) se muevan en paralelo, es decir, en líneas rectas que no se divergen ni convergen. El colimador es esencialmente una lente, espejo o conjunto de elementos ópticos diseñados para lograr este efecto.

El colimador es importante en diversas aplicaciones, como telescopios, láseres, sistemas de comunicación por fibra óptica y otros dispositivos que requieren que los rayos de luz mantengan una propagación paralela. Aquí hay más detalles sobre el colimador:

  1. Funcionamiento Básico: El colimador actúa como una lente o espejo que toma rayos de luz divergentes (rayos que se alejan de un punto) y los transforma en rayos paralelos. Esto es especialmente útil en telescopios y otros sistemas ópticos, donde se busca capturar la mayor cantidad de luz posible para formar una imagen clara.

  2. Telescopios y Prismáticos: En los telescopios y prismáticos, el colimador se utiliza para ajustar la alineación de los elementos ópticos, como los espejos y las lentes, para asegurarse de que la luz proveniente de objetos distantes se enfoque correctamente en el ocular. Un telescopio descolimado puede resultar en imágenes borrosas y poco nítidas.

  3. Láseres: En dispositivos láser, un colimador es útil para hacer que el haz de luz láser se propague en línea recta con la menor divergencia posible. Esto es importante para aplicaciones donde se requiere una proyección precisa y concentrada del haz, como en la medicina, la industria y la investigación.

  4. Comunicación por Fibra Óptica: En los sistemas de comunicación por fibra óptica, el colimador se utiliza para acoplar la luz en una fibra óptica y asegurarse de que la mayor cantidad posible de señal luminosa se propague a través de la fibra. También se utiliza en el extremo receptor para desviar la luz de la fibra hacia el detector adecuado.

  5. Radiotelescopios y Antenas: En sistemas que trabajan con ondas de radio, como los radiotelescopios y las antenas, el colimador se utiliza para concentrar las ondas de radio provenientes del espacio exterior en el receptor del instrumento. Esto permite capturar señales débiles y distantes con mayor precisión.

En resumen, un colimador es un dispositivo óptico esencial en la electrónica y la óptica que se utiliza para convertir rayos de luz divergentes en rayos paralelos, facilitando la captura de señales y la formación de imágenes claras y nítidas en una variedad de aplicaciones. Su función es vital para garantizar un rendimiento óptimo en sistemas que involucran el manejo y la propagación de luz y radiación.

Ver lista de palabras

 

Lista de Calculadoras

Para conversión de unidades
Para Resistencias
Para Condensadores
Para Transformadores
Para Diodos
Para Transistores
Para la Ley de Ohm

 

Recomendados:

transfusion

Un día como hoy 16/06/2025

La cosmonauta soviética Valentina Tereshkova, se convierte en la primera mujer en viajar al espacio.

proforma

Peso Ideal según la altura

Escribe tu altura en metros y podrás conocer tu peso ideal. Además puedes obtener el margen mínimo y máximo.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Magazin Digital

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com