Ingresa los siguientes datos:
Nota importante:
Si tomamos como referencia que:
Precio unitario = 0.6521 Soles
Pago en soles = 827 x 0.6521
Resulta:
Pago en Soles = 539.2867 Soles
Recuerde que los precios son referenciales o No oficiales. Permiten tener un precio aproximado en su recibo por energía eléctrica:
Consumo de energía | Pago en Soles |
827.1 kW-h | 539.35191 |
827.2 kW-h | 539.41712 |
827.3 kW-h | 539.48233 |
827.4 kW-h | 539.54754 |
827.5 kW-h | 539.61275 |
827.6 kW-h | 539.67796 |
827.7 kW-h | 539.74317 |
827.8 kW-h | 539.80838 |
827.9 kW-h | 539.87359 |
Un circuito astable es un tipo de circuito electrónico que genera una forma de onda continua sin una fase estable definida. En otras palabras, produce una señal de salida que alterna constantemente entre dos estados sin quedarse en ninguno de ellos. Este tipo de circuito es ampliamente utilizado en aplicaciones como generadores de señales, temporizadores, osciladores y otros dispositivos que requieren una señal periódica.
El circuito astable se construye utilizando elementos como resistencias, condensadores y dispositivos activos como transistores o compuertas lógicas. La característica clave de un circuito astable es que no tiene un estado de reposo, por lo que su salida está en constante cambio entre niveles altos y bajos, creando así una forma de onda de pulso o cuadrada.
Aquí hay una descripción detallada de cómo funciona un circuito astable típico utilizando componentes básicos:
Configuración básica: Un circuito astable generalmente consta de dos etapas de amplificación en las que la salida de una etapa se alimenta a la entrada de la siguiente. Cada etapa puede estar compuesta por elementos activos (como transistores) y pasivos (como resistencias y condensadores).
Inicio del ciclo: Inicialmente, uno de los dispositivos activos (como un transistor) se enciende debido a las condiciones iniciales del circuito. Esto crea un flujo de corriente a través de la resistencia conectada a la base o compuerta del dispositivo activo.
Cambio de estado: A medida que la corriente fluye a través de la resistencia, se acumula carga en un condensador conectado al dispositivo activo. A medida que la carga del condensador aumenta, la tensión en el dispositivo activo también aumenta.
Cambio de polarización: Cuando la tensión alcanza un cierto umbral (determinado por las propiedades de los componentes y las conexiones del circuito), el dispositivo activo cambia de estado. Por ejemplo, un transistor puede pasar de estar en estado de corte (apagado) a estar en estado de saturación (encendido).
Descarga del condensador: Una vez que el dispositivo activo cambia de estado, la corriente se redirige a través de una ruta diferente. Esto desencadena la descarga del condensador a través de otra resistencia conectada, disminuyendo la tensión en el dispositivo activo.
Nuevo ciclo: A medida que la tensión en el dispositivo activo disminuye, eventualmente llega a un punto en el que cambia de estado nuevamente. Este cambio de estado provoca el reinicio del ciclo, donde el condensador comienza a cargarse nuevamente, y el proceso se repite.
El ciclo de carga y descarga continúa de manera continua, generando una señal cuadrada o de pulso en la salida del circuito. Las propiedades de tiempo de esta señal (período de tiempo en alto y en bajo) dependen de los valores de los componentes utilizados en el circuito, como resistencias y condensadores.
En resumen, un circuito astable es un elemento esencial en la electrónica que genera una señal periódica sin un estado estable. Su funcionamiento se basa en el cambio constante de estados de los dispositivos activos y la carga y descarga de un condensador para producir una señal de salida continua y repetitiva.
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados: