Ingresa los siguientes datos:
Nota importante:
Si tomamos como referencia que:
Precio unitario = 0.6521 Soles
Pago en soles = 9427 x 0.6521
Resulta:
Pago en Soles = 6147.3467 Soles
Recuerde que los precios son referenciales o No oficiales. Permiten tener un precio aproximado en su recibo por energía eléctrica:
Consumo de energía | Pago en Soles |
9427.1 kW-h | 6147.41191 |
9427.2 kW-h | 6147.47712 |
9427.3 kW-h | 6147.54233 |
9427.4 kW-h | 6147.60754 |
9427.5 kW-h | 6147.67275 |
9427.6 kW-h | 6147.73796 |
9427.7 kW-h | 6147.80317 |
9427.8 kW-h | 6147.86838 |
9427.9 kW-h | 6147.93359 |
El "Beta" (β), también conocido como "ganancia de corriente" o "factor de amplificación de corriente", es un parámetro importante en la operación de un transistor bipolar de unión (BJT), que es un tipo común de transistor. El Beta representa la relación entre la corriente de colector (IC) y la corriente de base (IB) en un BJT. Esta relación es esencial para comprender y diseñar circuitos amplificadores y otros dispositivos electrónicos que utilizan transistores bipolares. Aquí tienes una explicación detallada sobre qué es el Beta en un transistor:
El Transistor Bipolar de Unión (BJT):
Un BJT es un dispositivo semiconductor que consta de tres regiones: el emisor, la base y el colector. Estas regiones están intercaladas entre dos tipos de material semiconductor, ya sea NPN o PNP. El BJT opera en dos modos principales: activo (amplificación) y corte (no conducción).
El Parámetro Beta (β):
El Beta (β) es una medida de cuánto se amplifica la corriente en el colector (IC) en relación con la corriente en la base (IB). Matemáticamente, se define como:
β=IC/IB
Donde:
El Beta es una relación adimensional, lo que significa que no tiene unidades específicas. Se expresa en términos puros de números.
Interpretación del Beta:
El Beta indica cuántas veces se amplifica la corriente en el colector en relación con la corriente en la base. Por ejemplo, si un transistor tiene un Beta de 100, significa que por cada 1 mA de corriente en la base, se obtendría aproximadamente 100 mA de corriente en el colector. En otras palabras, el transistor amplifica la corriente por un factor de 100.
Variabilidad del Beta:
Es importante tener en cuenta que el Beta no es constante y puede variar significativamente entre diferentes transistores y en diferentes condiciones de funcionamiento. Los transistores individuales pueden tener Betas ligeramente diferentes debido a las variaciones en la fabricación y otros factores. Además, la temperatura y otros factores ambientales también pueden afectar el valor del Beta.
Uso en Circuitos y Diseño:
El Beta es un parámetro crucial en el diseño de circuitos con transistores bipolares, ya que determina cómo se amplificará la corriente en el circuito. Se utiliza en la selección de valores de resistencias y en el cálculo de ganancias en amplificadores. Sin embargo, debido a la variabilidad del Beta, es importante diseñar circuitos que sean insensibles a pequeñas variaciones en este parámetro.
En resumen, el Beta (β) en un transistor bipolar de unión (BJT) es un parámetro que indica la relación entre la corriente de colector y la corriente de base. Es un factor clave en el diseño y funcionamiento de circuitos con transistores bipolares, especialmente en aplicaciones de amplificación de señales.
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados:
Un día como hoy 22/06/2025
El Volkswagen "Tipo 1" producido por el fabricante alemán Volkswagen desde 1938 hasta 2003, se convirtió en uno de los automóviles más populares del mundo.