Tenga cuidado al instalar el sensor de temperatura, ya que es casi idénticos a los transistores. Este sensor tiene un logo triangular y "TMP" en letras muy pequeñas.
Al mirar el lado plano del sensor de temperatura con los pines hacia abajo, de izquierda a derecha los pines se identifican como:
5V, SEÑAL y TIERRA.
Este programa tiene por finalidad detectar la temperatura ambiente y dar su resultado en voltaje, grados centígrados y grados farenheit.
----------------------------------------------
const int temperaturePin = 0;
void setup()
{
Serial.begin(9600);
}
void loop()
{
float voltage, degreesC, degreesF;
voltage = getVoltage(temperaturePin);
degreesC = (voltage - 0.5) * 100.0;
degreesF = degreesC * (9.0/5.0) + 32.0;
Serial.print("voltage: ");
Serial.print(voltage);
Serial.print(" deg C: ");
Serial.print(degreesC);
Serial.print(" deg F: ");
Serial.println(degreesF);
delay(1000);
}
float getVoltage(int pin)
{
return (analogRead(pin) * 0.004882814);
}
------------------------------------------------------
Este chip utiliza una tecnología de estado sólido para medir la temperatura: a medida que la temperatura crece, la caída de potencial entre la Base y el Emisor de un transistor incrementa también una cantidad conocida. Amplificando este cambio de voltaje, se genera una señal analógica que es directamente proporcional a la temperatura. Este tipo de sensores son precisos, no se desgastan, no necesitan calibración, pueden trabajar bajo condiciones climáticas diversas, son bastante baratos y fáciles de usar.
Otros detalles técnicos: su rango de temperatura va desde los -4 0°C hasta los 125 °C y su rango de voltaje de salida empieza desde 0,1 V (a los -40 °C) y aumenta 10 mV por cada grado centígrado hasta llegar a los 1,75 V (a los 125 °C). Por otro lado, para que su circuitería interna funcione, necesita estar alimentado por una fuente de entre 2,7 V y 5,5 V con una corriente de 0,05 mA.
Sus conexiones son sencillas: si se tiene enfrente su parte plana (tal como se muestra en la figura), el pin de más a la izquierda (nº 1) ha de conectarse a la alimentación y el de más a la derecha (nº 3) a tierra. El pin del medio (nº 2) es el que sirve para obtener un voltaje analógico linealmente proporcional a la temperatura (e independiente del voltaje proporcionado por la fuente de alimentación). Por tanto, este pin nº 2 se tendrá que conectar a un pin analógico de entrada de nuestra placa Arduino.
Recomendados: