Transistor: | 2SK792 |
Tipo de transistor: | Transistor JFET y del tipo Canal N |
VCE para transistor / VDS para FET: | 900V |
IC para transistor / ID para FET: | 3A |
Potencia: | 100W |
Frecuencia: | 4.5R |
La capa E (también conocida como capa de E o capa de ionización E) es una de las capas de la ionosfera, una región de la atmósfera terrestre que contiene átomos y moléculas ionizados debido a la radiación solar. La ionosfera es importante para la comunicación de radio y otras transmisiones electromagnéticas, ya que refleja y refracta las ondas de radio, permitiendo la comunicación a largas distancias alrededor del mundo. La capa E es una de las subcapas más notables y esenciales dentro de la ionosfera. Aquí tienes una descripción detallada de la capa E:
Ubicación en la ionosfera: La ionosfera se extiende a altitudes de aproximadamente 48 a 965 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. La capa E se encuentra dentro de la ionosfera, específicamente en la región de la ionosfera inferior. Normalmente, se ubica a altitudes de alrededor de 90 a 160 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.
Formación de la capa E: La capa E se forma debido a la radiación solar que impacta la atmósfera superior de la Tierra. Los átomos y las moléculas en esta región son ionizados, lo que significa que se les quitan o agregan electrones, creando iones y electrones libres en el aire.
Variabilidad diurna y nocturna: Durante el día, la capa E tiende a ser más densa y a altitudes más altas debido a la radiación solar directa que ioniza los átomos y las moléculas en la atmósfera. Durante la noche, la capa E tiende a ser menos densa y a altitudes más bajas, ya que la radiación solar disminuye y no hay ionización directa.
Importancia para la comunicación de radio: La capa E es crucial para las comunicaciones de radio a larga distancia, especialmente en las bandas de onda corta y media. Actúa como una región de reflexión para las ondas de radio de alta frecuencia, permitiendo que se reflejen en la capa E y viajen grandes distancias alrededor del mundo.
Efectos en la propagación de señales: Los cambios en la densidad y la altura de la capa E pueden afectar la propagación de las señales de radio. Durante el día, la capa E puede reflejar señales de radio de manera efectiva, lo que permite la comunicación a larga distancia. Durante la noche, la densidad más baja puede resultar en menos reflexión de señales y en la posibilidad de que las señales se pierdan en el espacio.
Investigación y monitoreo: Los científicos estudian la capa E para comprender mejor sus propiedades y su influencia en la propagación de las ondas de radio. Se utilizan técnicas como la radiodifusión ionosférica y la emisión de radar para medir la densidad y la altitud de la capa E en diferentes momentos y ubicaciones.
En resumen, la capa E es una subcapa de la ionosfera que se forma debido a la radiación solar ionizante. Juega un papel esencial en la comunicación de radio a larga distancia al permitir que las ondas de radio de alta frecuencia sean reflejadas y refractadas en la atmósfera superior. La variabilidad diurna y nocturna de la capa E influye en cómo las señales de radio se propagan en diferentes momentos del día.
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados:
Un día como hoy 18/07/2025
El 18 de julio de 1968, Gordon Moore y Robert Noyce crean Integrated Electronics Corporation "Intel" en Mountain View, california, Estados Unidos.