Transistor: | 2SA1475 |
Tipo de transistor: | Transistor fabricado con Silicio y del tipo PNP |
VCE para transistor / VDS para FET: | 120V |
IC para transistor / ID para FET: | 0.4A |
Potencia: | 15W |
Frecuencia: | 500MHz |
Un circuito capacitivo es un tipo de circuito eléctrico que contiene al menos un componente llamado "capacitor". Los capacitores son dispositivos diseñados para almacenar carga eléctrica y energía en forma de campo eléctrico entre dos placas conductoras separadas por un material dieléctrico. Estas placas pueden ser planas o en forma de rollos, y el dieléctrico es un material no conductor que aísla eléctricamente las placas y permite el almacenamiento de carga.
En un circuito capacitivo, el capacitor puede estar conectado en serie o en paralelo con otros componentes eléctricos, como resistencias, bobinas o más capacitores. La combinación de estos componentes determina el comportamiento general del circuito.
Cuando se aplica una tensión (diferencia de potencial) a través de las placas del capacitor, las cargas eléctricas se acumulan en ambas placas, creando un campo eléctrico entre ellas. A medida que aumenta la tensión aplicada, la carga almacenada en el capacitor también aumenta proporcionalmente. La relación entre la carga almacenada (Q) en el capacitor y la tensión aplicada (V) se expresa mediante la fórmula:
Q = C.V
donde:
Q es la carga almacenada en el capacitor en coulombs (C).
C es la capacitancia del capacitor en farads (F).
V es la tensión aplicada en voltios (V).
La capacitancia es una medida de la capacidad del capacitor para almacenar carga a una determinada tensión. Cuanto mayor sea la capacitancia, mayor será la cantidad de carga que el capacitor puede almacenar a una tensión dada.
Los circuitos capacitivos tienen varias propiedades y aplicaciones importantes:
1.- Reactancia Capacitiva (Xc): En circuitos de corriente alterna (CA), la reactancia capacitiva es la resistencia "aparente" que presenta un capacitor al flujo de corriente alterna. La reactancia capacitiva está inversamente relacionada con la frecuencia de la corriente alterna y se calcula mediante la fórmula:
Xc = 1 / (2πfC)
donde:
f es la frecuencia de la corriente alterna en hertz (Hz), y C es la capacitancia del capacitor en farads (F).
2.- Filtros Capacitivos: Los circuitos capacitivos se utilizan en la construcción de filtros de paso alto, donde permiten el paso de señales de alta frecuencia mientras atenúan las señales de baja frecuencia.
3.- Acoplamiento de Señales: Los capacitores se utilizan para acoplar señales entre etapas de un circuito, permitiendo que las señales de CA pasen mientras bloquean componentes de corriente continua.
4.- Temporizadores y Osciladores: Los circuitos capacitivos junto con resistencias pueden utilizarse para crear temporizadores y osciladores, generando señales de temporización o oscilación basadas en la carga y descarga del capacitor.
5.- Almacenamiento de Energía: Los capacitores también se utilizan para almacenar energía en aplicaciones como flashes de cámaras, sistemas de encendido en automóviles y sistemas de respaldo de energía.
En resumen, un circuito capacitivo es aquel que contiene capacitores y puede tener un comportamiento distinto al de los circuitos puramente resistivos debido a la capacidad de almacenar carga eléctrica. Estos circuitos son esenciales en la electrónica y tienen una variedad de aplicaciones en sistemas de corriente continua y alterna.
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados:
Un día como hoy 18/07/2025
El 18 de julio de 1968, Gordon Moore y Robert Noyce crean Integrated Electronics Corporation "Intel" en Mountain View, california, Estados Unidos.