Es el movimiento de cargas eléctricas a través de un circuito eléctrico. La unidad de medida en el sistema internacional es el Amperio, cuya representación es la letra “A”.
Múltiplos y Submúltiplos
Kiloamperio (KA) = 1000 A
Amperio (A) = 1
miliamperio (mA) = 0.001 A
microamperio (μA) = 0.000001A
nanoamperio (nA) = 0.000000001A
Medición de Corriente
El instrumento utilizado para medir la corriente se denomina AMPERIMETRO. Del mismo modo que para medir la cantidad de agua que pasa por un caño se coloca el medidor al paso del agua, un amperímetro debe de estar colocado de modo que toda la corriente pase por él. Esta manera de conectar un amperímetro se llama conexión en serie.
Hay amperímetros para corriente continua (DC) y para corriente alterna (AC). Los bornes del amperímetro destinados a la corriente continua tienen un signo (+) (cable conector rojo) y el otro, un signo (-) (cable conector negro). Al conectar el amperímetro para DC debe cuidarse de que la polaridad del instrumento coincida con la polaridad de la fuente de alimentación, de lo contrario se corre el riesgo de que el instrumento se malogre. Esta precaución es innecesaria para la medición de corriente alterna.
La f.e.m o tensión se obtiene como consecuencia de la diferencia de potencial que hay entre dos puntos. La unidad de medida en el sistema internacional es el Voltio. Su representación es la letra V.
Múltiplos y Submúltiplos
Kilovoltio (KV) = 1000 V
Voltio (V) = 1
milivoltio (mV) = 0.001 V
microvoltio (μV) = 0.000001V
Medición de Voltaje
Para medir voltaje en un circuito se utiliza el Voltímetro, que se conecta entre los extremos del elemento a medir, es decir, se conecta en paralelo. Existen voltímetros para AC y DC.
El amperímetro como el voltímetro es un aparato que funciona por acción de la corriente eléctrica.
La resistencia es la propiedad de los materiales de oponerse o resistir al movimiento de los electrones, lo cual hace necesario la aplicación de un voltaje para producir un flujo de corriente. La unidad de resistencia en el sistema internacional es el Ohm y se simboliza con la letra griega Omega mayúscula Ω. El símbolo de resistencia es R.
Medición de resistencia
Para medir un resistor se tiene que desconectar del circuito. El instrumento usado para esta medición se llama Ohmímetro. Este instrumento de medida utiliza la alimentación de corriente de una pila o batería para que pueda funcionar.
Nota.- El Multitester es un instrumento de medida que permite utilizarlo como amperímetro, voltímetro y ohmímetro.
La Potencia es la cantidad de energía entregada o absorbida por un componente. La unidad de medida en el sistema Internacional es el Watt (anteriormente llamado Vatio) y se simboliza con la “W”. En electricidad cualquier material por el que atraviesen cargas eléctricas se dice que disipa una cierta cantidad de potencia, tal es el caso de los focos, planchas, licuadoras, radios, televisores, refrigeradores, etc.
Aquí tenemos aproximadamente la potencia que disipan algunos artefactos:
EQUIPO O ARTEFACTO | POTENCIA |
Cocina Eléctrica | 7300 W |
Ducha Eléctrica | 4000 W |
Therma Grande | 2000 |
Waflera Grande | 1700 |
Microhondas Grande | 1500 |
Secadora de pelo | 1500 |
Olla arrocera | 1400 |
Aire acondicionado | 1000 |
Plancha | 1000 |
Hervidor | 1000 |
Cafetera | 800 |
Lavadora | 800 |
Terma chica | 750 |
Tostadora | 700 |
Licuadora | 500 |
Bomba de agua | 500 |
Aspiradora | 500 |
Congeladora | 350 |
Computadora | 300 |
Aspiradora | 200 |
Refrigeradora | 200 |
Batidora | 200 |
Televisor grande | 150 |
Equipo stereo | 100 |
Maquina de coser | 75 |
Radio portátil | 20 |
Un día como hoy 09/12/2023
Con el fin de aumentar la sensibilización respecto de la corrupción, así como el compromiso para combatirla y prevenirla, se proclamó el 9 de diciembre Día Internacional contra la Corrupción