Mini-Amplificador de Audio con Circuito Integrado LM386

Mini-Amplificador

Funcionamiento

Este mini-amplificador tiene como componente principal al circuito integrado LM386. Con este IC se puede lograr una ganancia de 20 con una potencia que puede estar entre 0.3W y 0.8W. No necesita muchos componentes y es fácil de armar.

La señal se puede ingresar por el pin 3 y la salida amplificada es por el pin 5. La alimentación del positivo se hace por el pin 6 y la tierra se conecta a los pines 2 y 4. El potenciómetro nos permite controlar el volumen de entrada.

El voltaje de la fuente de alimentación puede ser desde 8V hasta 12V.

Mini-Amplificador

Lista de materiales

  • 1 Circuito integrado LM386
  • 1 Capacitor de 220 nF
  • 1 Capacitor de 47 nF
  • 1 Condensador electrolítico de 220 μF/25V
  • 1 Resistor de 10 Ω
  • 1 potenciómetro de 10KΩ

Más Proyectos de Electrónica

1 2

Diccionario electrónico

¿Qué es Corriente inversa?

La corriente inversa, en el contexto de los semiconductores, se refiere a la corriente eléctrica que fluye a través de un diodo o un dispositivo semiconductor en la dirección opuesta a la dirección preferida de conducción. Para entender esto con más detalle, primero debemos comprender cómo funcionan los diodos, que son componentes semiconductor muy comunes.

Un diodo es un dispositivo semiconductor que permite el flujo de corriente eléctrica en una sola dirección, desde su terminal llamado ánodo hacia su terminal llamado cátodo. Cuando se aplica una tensión positiva (mayor en el ánodo que en el cátodo), el diodo se polariza en directa y permite que la corriente fluya a través de él con facilidad. Esto se conoce como polarización directa y es la operación normal de un diodo en su régimen de conducción.

Por otro lado, cuando se aplica una tensión negativa (mayor en el cátodo que en el ánodo), el diodo se polariza en inversa y no debería permitir que la corriente fluya a través de él en condiciones ideales. En este caso, la región de unión p-n del diodo (donde se encuentran las propiedades semiconductoras) se encuentra en un estado llamado "zona de agotamiento" o "zona de depleción". Esto significa que no hay portadores de carga (electrones o huecos) disponibles para conducir la corriente, y por lo tanto, la resistencia del diodo es muy alta en esta dirección.

Sin embargo, en la realidad, ningún diodo es perfectamente ideal, y existe una pequeña corriente inversa que fluye a través de él cuando se aplica una tensión inversa. Esta corriente inversa es generalmente muy pequeña y se debe a imperfecciones en el material semiconductor y la estructura del diodo. Puede atribuirse a la presencia de electrones y huecos térmicamente generados en la región de agotamiento o a fugas debidas a la estructura interna del dispositivo.

Es importante destacar que la corriente inversa en un diodo debe mantenerse dentro de ciertos límites, ya que si se excede, puede dañar el dispositivo. Los diodos Zener, por ejemplo, están diseñados específicamente para operar en la región de polarización inversa y mantener una tensión constante en su terminal, lo que es útil en aplicaciones de regulación de voltaje.

La corriente inversa en semiconductores es la pequeña corriente eléctrica que fluye a través de un diodo o un dispositivo semiconductor cuando se aplica una tensión inversa, y es causada por imperfecciones en el material y la estructura del dispositivo. Esta corriente es importante para comprender el comportamiento de los diodos en aplicaciones prácticas y debe mantenerse dentro de límites seguros para evitar daños al componente.

Ver lista de palabras

Recomendados:

mp3

Un día como hoy 14/07/2025

El 14 de julio de 1995, la sociedad Fraunhofer renombra la extensión de sus archivos de música .bit como .mp3.

proforma

Peso Ideal según la altura

Escribe tu altura en metros y podrás conocer tu peso ideal. Además puedes obtener el margen mínimo y máximo.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Magazin Digital

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com