Transistor: | 2SC3944 |
Tipo de transistor: | Transistor fabricado con Silicio y del tipo NPN |
VCE para transistor / VDS para FET: | 150V |
IC para transistor / ID para FET: | 1A |
Potencia: | 40W |
Frecuencia: | 300MHz |
La bioelectrónica es una rama interdisciplinaria de la electrónica y la biología que se enfoca en el estudio y la aplicación de los fenómenos eléctricos y electrónicos en sistemas biológicos, desde las moléculas y las células hasta los tejidos y los organismos completos. Combina conceptos y técnicas de la electrónica, la física, la biología y la medicina para comprender mejor las interacciones entre las señales eléctricas y los sistemas biológicos, y para desarrollar dispositivos y aplicaciones que aprovechen estos principios.
Detalladamente, la bioelectrónica se centra en varias áreas de investigación y aplicaciones:
Electrofisiología: Esta área se ocupa del estudio de las señales eléctricas generadas por células y tejidos biológicos, como neuronas y músculos. La electrofisiología proporciona información vital sobre cómo funcionan estos sistemas y cómo responden a diferentes estímulos.
Dispositivos médicos implantables: La bioelectrónica ha dado lugar al desarrollo de dispositivos médicos implantables, como marcapasos cardíacos y estimuladores nerviosos. Estos dispositivos utilizan señales eléctricas para regular las funciones biológicas y tratar trastornos como arritmias cardíacas y enfermedades neurológicas.
Interfaces cerebro-máquina: La bioelectrónica también se aplica en la creación de interfaces que permiten la comunicación directa entre el cerebro y dispositivos electrónicos, como prótesis controladas por el pensamiento o dispositivos de asistencia para personas con discapacidades neuromusculares.
Sensores biológicos: Los sensores bioelectrónicos se utilizan para detectar y medir biomoléculas específicas, como en análisis clínicos o aplicaciones ambientales. Estos sensores aprovechan las interacciones eléctricas entre las moléculas objetivo y los componentes electrónicos sensibles.
Neuromodulación: La bioelectrónica también se emplea en la neuromodulación, donde se aplican corrientes eléctricas controladas para modular la actividad neuronal. Esto puede tener aplicaciones en el tratamiento de trastornos neurológicos como la epilepsia y la depresión.
Optogenética: Aunque no es exclusivamente electrónica, la optogenética también se relaciona con la bioelectrónica al usar luz para controlar la actividad de neuronas modificadas genéticamente. Esto permite manipular circuitos neuronales de manera precisa y controlada.
En resumen, la bioelectrónica se centra en la intersección entre la electrónica y la biología, y busca comprender y aprovechar las propiedades eléctricas de los sistemas biológicos para desarrollar nuevas tecnologías y aplicaciones médicas innovadoras.
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados:
Un día como hoy 18/07/2025
El 18 de julio de 1968, Gordon Moore y Robert Noyce crean Integrated Electronics Corporation "Intel" en Mountain View, california, Estados Unidos.