Transistor: | 2SD2136 |
Tipo de transistor: | Transistor fabricado con Silicio y del tipo NPN |
VCE para transistor / VDS para FET: | 60V |
IC para transistor / ID para FET: | 3A |
Potencia: | 1.5W |
Frecuencia: | 30MHz |
Un circuito eléctrico es un sistema diseñado para permitir el flujo controlado de corriente eléctrica, lo que permite la transmisión de energía eléctrica desde una fuente de alimentación a través de varios componentes eléctricos y dispositivos para realizar una tarea específica, como encender una bombilla o alimentar un dispositivo electrónico. Los circuitos eléctricos son fundamentales en electrónica y desempeñan un papel esencial en una amplia gama de aplicaciones, desde dispositivos simples hasta sistemas eléctricos más complejos.
A continuación, se detallan los componentes y conceptos clave que conforman un circuito eléctrico:
Fuente de alimentación: Es el punto de partida del circuito y proporciona la energía eléctrica necesaria para que funcione. Las fuentes de alimentación pueden ser baterías, generadores, enchufes de corriente alterna (CA) o cualquier otro dispositivo que suministre voltaje y corriente eléctrica.
Conductores: Son cables o alambres que conectan todos los componentes del circuito y permiten que la corriente eléctrica fluya desde la fuente de alimentación hasta los dispositivos finales. Los conductores están hechos de materiales que son buenos conductores de electricidad, como cobre o aluminio.
Componentes activos: Estos componentes pueden controlar o amplificar la corriente eléctrica en el circuito. Los componentes activos incluyen transistores, diodos, amplificadores operacionales, circuitos integrados y otros dispositivos electrónicos que pueden cambiar el flujo de corriente.
Componentes pasivos: Estos componentes no tienen la capacidad de controlar o amplificar la corriente eléctrica y simplemente interactúan con la corriente de acuerdo con sus propiedades eléctricas inherentes. Los componentes pasivos incluyen resistencias, condensadores e inductores, que pueden afectar la resistencia, la capacitancia y la inductancia del circuito, respectivamente.
Conexiones y nodos: En un circuito, los conductores se conectan entre sí en ciertos puntos llamados nodos. Estos nodos son esenciales para establecer la continuidad del circuito y permitir que la corriente fluya de un componente a otro.
Leyes de circuitos: Para diseñar y analizar circuitos eléctricos, se utilizan leyes fundamentales, como la Ley de Ohm, que describe la relación entre la corriente, el voltaje y la resistencia en un circuito, y las Leyes de Kirchhoff, que se utilizan para resolver circuitos más complejos mediante la conservación de la carga y la energía.
Cargas y dispositivos: Los dispositivos finales o cargas son los componentes que realizan una función específica en el circuito, como una lámpara que emite luz o un motor que realiza un trabajo mecánico. Estos dispositivos están conectados al circuito para recibir energía eléctrica y llevar a cabo su tarea.
Un circuito eléctrico es un sistema interconectado de componentes eléctricos y conductores diseñado para permitir el flujo controlado de corriente eléctrica desde una fuente de alimentación a dispositivos finales. La comprensión de los principios fundamentales de los circuitos eléctricos es esencial para la electrónica y la ingeniería eléctrica, ya que permite diseñar, analizar y solucionar problemas en una amplia variedad de aplicaciones eléctricas y electrónicas.
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados:
Un día como hoy 18/07/2025
El 18 de julio de 1968, Gordon Moore y Robert Noyce crean Integrated Electronics Corporation "Intel" en Mountain View, california, Estados Unidos.