definicion electronica

¿Qué es la Electrónica?

La palabra "electrónica" tiene origen griego, procede de la unión de dos partes léxicas tales como: elektron que significa “ámbar” y el sufijo –iko que significa “relativo a”. Entonces:

Electrónica significa relativo a el electrón.

Podemos decir que, la Electrónica es una rama de la ciencia que se ocupa del estudio del flujo y control del movimiento de electrones, por lo general usando dispositivos semiconductores, tales como diodos, transistores, tiristores, circuitos integrados, chips y otros. Todos estos elementos son parte de los circuitos electrónicos y tienen múltiples aplicaciones en nuestra vida diaria mediante equipos de audio, video, comunicaciones, electrodomésticos, en la industria, distracción y otros.


Historia de la Electrónica en Resumen

Thomas Alva Edison en el año 1883, en su afán de mejorar la lámpara incandescente descubre que al calentar un metal este emite carga eléctricas. A este efecto se le llamó luego emisión termoiónica. Además al metal caliente se le denomino "cátodo" y a la placa fría que recibía las cargas se le denomino ánodo.

En 1903, John Ambrose Fleming un físico británico le encontró una aplicación práctica de la válvula termoiónica descubierta por Edison, a este dispositivo se le denominó "Diodo" y fue usado como detector de ondas electromagnéticas. Este diodo dejaba pasar la corriente en un sentido solamente, por lo que también se aplicó para convertir la corriente alterna en corriente directa en las fuentes de alimentación.

Pero fue Lee de Forest en 1906 quien inventó el triodo. Modifico el diodo al vacío agregandole una rejilla que podia controlar el paso de la corriente de cátodo a ánodo. Esto se aplico en la amplificación de señales de audio, radio y televisión. Por lo que a Lee de Forest se le considera como "El padre de la Electrónica".

lee de forest

En 1947, fue creado el primer transistor por William Shockley, John Bardeen, y William Brattain en los laboratorios Bell.

En 1958, Jack Kilby de la compañía norteamericana Texas Instruments, creó el primer "circuito integrado". Casi al mismo tiempo Robert Noyce de Fairchil Semiconductor creo tambien un dispositivo similar al que llamó "circuito unitario". Ambos son reconocidos como los creadores de los circuitos integrados.

En 1971 Ted Hoff, Federico Faggin de Intel y Masatoshi Shima de Busicom (ZiLOG) diseñan el primer microprocesador denominado Intel 4004

En la actualidad existen infinidad de equipos electrónicos basados en los semiconductores. Estos han logrado desarrollar los equipos de audio, video y televisión. Asi como también el desarrollo de las computadoras y teléfonos móviles.

Diccionario electrónico

¿Qué es la Corriente de ánodo?

La "corriente de ánodo" es un término que se utiliza comúnmente en electrónica y se refiere a la corriente eléctrica que fluye a través del ánodo de un dispositivo electrónico, como un diodo o un tubo de vacío. Para comprender mejor este concepto, es importante conocer algunos aspectos básicos de la electrónica y de cómo funcionan estos dispositivos.

  1. Dispositivos electrónicos con ánodo: Los dispositivos electrónicos que utilizan la corriente de ánodo incluyen diodos, válvulas de vacío (tubos de vacío) y dispositivos de cátodo común, como ciertos tipos de transistores de unión bipolar (BJT) y triodos.

  2. Funcionamiento de un diodo: Tomemos el ejemplo de un diodo semiconductor, que es un componente muy común en la electrónica. Un diodo tiene dos terminales: el ánodo y el cátodo. Cuando se aplica una tensión (voltaje) positiva en el ánodo en relación con el cátodo, se crea un campo eléctrico que permite que los electrones fluyan desde el ánodo hacia el cátodo. Esta corriente de electrones es lo que se llama la "corriente de ánodo".

  3. Polarización de ánodo y cátodo: Es importante mencionar que en un diodo, el ánodo y el cátodo están polarizados de manera opuesta. El ánodo es la terminal positiva, mientras que el cátodo es la terminal negativa. Esta polarización crea una barrera de potencial que controla la dirección del flujo de corriente a través del diodo.

  4. Rectificación: Los diodos se utilizan comúnmente en circuitos de rectificación, donde convierten la corriente alterna (CA) en corriente continua (CC) al permitir que la corriente fluya en una dirección y bloquearla en la dirección opuesta.

  5. Amplificación en válvulas de vacío: En dispositivos como las válvulas de vacío, la corriente de ánodo se utiliza para amplificar señales eléctricas. En estos dispositivos, la cantidad de corriente de ánodo puede variar significativamente según la señal de entrada, lo que permite la amplificación de señales eléctricas débiles.

La "corriente de ánodo" es la corriente eléctrica que fluye a través del ánodo de un dispositivo electrónico, como un diodo o una válvula de vacío, cuando se aplica una tensión adecuada en la dirección correcta. Esta corriente es esencial para el funcionamiento de estos dispositivos y desempeña un papel fundamental en diversas aplicaciones de la electrónica.

Ver lista de palabras

Recomendados:

sida

Un día como hoy 21/06/2025

Pierre Omidyar Morad, un empresario estadounidense de origen francés, es filántropo, economista de origen iraní y el fundador/CEO del sitio de subastas eBay.

proforma

Peso Ideal según la altura

Escribe tu altura en metros y podrás conocer tu peso ideal. Además puedes obtener el margen mínimo y máximo.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Magazin Digital

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com