Es un dispositivo fotoeléctrico que convierte la energía luminosa en energia eléctrica. El sensor detecta el nivel de iluminación y responde variando su resistencia interna en un circuito, esta variación puede dejar pasar una mayor corriente eléctrica. Los sensores mas conocidos son la fotoresistencia, el fotodiodo y el fototransistor.
(Light dependent Resistor - Resistencia dependiente de la luz)
El LDR es una resistencia que varía su valor de resistencia dependiendo de la cantidad de luz que lo ilumina. El valor de una fotoresistencia cuando está totalmente iluminada puede llegar hasta 1K (1000 Ohms) y cuando está totalmente a oscuras puede estar en los 50K (50,000 Ohms).
El valor de la fotorresistencia (en Ohmios) no varía de forma instantánea cuando se pasa de luz a oscuridad o al contrario, y el tiempo que se dura en este proceso no siempre es igual si se pasa de oscuro a iluminado o si se pasa de iluminado a oscuro.
Esto hace que el LDR no se pueda utilizar en muchas aplicaciones, especialmente aquellas que necesitan de mucha exactitud en cuanto a tiempo para cambiar de estado (oscuridad a iluminación o iluminación a oscuridad) y a exactitud de los valores de la fotoresistencia al estar en los mismos estados anteriores.
Pero hay muchas aplicaciones en las que una fotoresistencia es muy útil, como el circuito: Luz nocturna de encendido automático, que utiliza una fotorresistencia para activar una o mas luces al llegar la noche o el Relay controlado por luz, donde el estado de iluminación de la fotoresistencia, activa o desactiva un Relay.
Es un dispositivo que conduce una cantidad de corriente de acuerdo a la cantidad de luz que lo incide. Esta corriente fluye en sentido opuesto a la flecha del diodo (es la llamada corriente de fuga). Al revés de los diodos normales
Puede ser utilizado como dispositivo detector de luz, que convierte la luz en electricidad. Cuando a un fotodiodo le incide la luz, se inicia el flujo de una corriente.
Si el fotodiodo quedara conectado, de manera que por él circule la corriente en el sentido de la flecha, la luz que lo incide no tendría efecto sobre él y se comportaría como un diodo normal..
La mayoría de los fotodiodos vienen equipados con un lente que concentra la cantidad de luz que lo incide, de manera que su reacción a la luz que lo incide sea más evidente. A diferencia del LDR o fotorresistencia, el fotodiodo responde a los cambios de oscuridad a iluminación y viceversa con mucha más rapidez.
Un fototransistor es en esencia lo mismo que un transistor normal, solo que puede trabajar de 2 maneras diferentes:
Se pueden utilizar las dos en forma simultánea, aunque el fototransistor se utiliza principalmente con la patita de la base sin conectar. (IB = 0)
Si se desea aumentar la sensibilidad del transistor, debido a la baja iluminación, se puede incrementar la corriente de base (IB ), con ayuda de polarización externa.
El circuito equivalente de un fototransistor, es un transistor común con un fotodiodo conectado entre la base y el colector, con el cátodo del fotodiodo conectado al colector del transistor y el ánodo a la base.
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados:
Un día como hoy 22/01/2025
El Boeing 747 entró en servicio el 22 de enero de 1970, en una ruta de Pan Am desde Nueva York hasta Londres.