El Amplificador Operacional es un dispositivo amplificador, tiene dos entradas y una salida, la salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por una ganancia, tiene una impedancia de entrada muy alta y una impedancia de salida baja.
El amplificador operacional es configurado para que la señal de salida sea igual a la señal de entrada pero invertida. Cuando la señal de entrada se mueve en un sentido, la de salida se mueve en sentido opuesto.
La ganancia del amplificador depende de los valores de las resistencias R1 y R2 y está dada por la fórmula:
AV = - R2 / R1 (El signo negativo indica que la señal de salida esta invertida)
Por ejemplo si R1 = 1 K y R2 = 10 K, la ganancia del amplificador será:
AV = - 10 K / 1 K = - 10
En esta configuración la señal le entra directamente a la entrada no inversora (+) y la resistencia de entrada R1 se pone a tierra. En este caso la impedancia de entrada es mucho mayor que en el caso del amplificador inversor.
Como resultado tendremos que la señal de entrada se mueve en un sentido, la señal de salida se mueve en el mismo sentido o sea la señal de salida sigue a la de entrada o están en fase.
Por lo tanto, la ganancia de de voltaje es siempre mayor de 1 y está dada por la fórmula:
AV = 1 + R2 / R1
Lo encontramos en los circuitos de:
Proclamado en 1966 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en memoria de la masacre de Sharpeville en Sudáfrica (1960).
Preguntas aleatorias de la forma correcta de escribir. Aprende jugando, para niños, jóvenes y adultos... VER MÁS
Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Perú | Radio y TV | Chistes | Satélites | Internet Satelital | VoIP | Wireless
Política de Privacidad | Contáctanos