¿Cómo se forma la onda electromagnética?

Onda Electromagnética

Sabemos que en torno de un cable recorrido por una corriente eléctrica se forma un campo magnético.

definicion electronica

Además, si movemos rápidamente el cable en vaivén segun la figura 2, se producirá en el cable una suerte de corriente alterna. 

Onda Electromagnética

Entonces, tomemos el cable de la Fig.1 y llevémoslo a la Fig. 3, hacemos circular por él una corriente alterna, tendremos entonces en torno del cable un campo magnético alternado. Pero ahora volvamos a la Fig. 2, y dejando quieto el cable que esta allí movamos el imán en vaivén de modo de barrer el cable con el campo magnético. Esto produce la inducción de cargas eléctricas antes explicada, luego, un campo movedizo produce un desplazamiento de cargas eléctricas, osea un campo eléctrico, puesto que así se llama.

Veamos entones; el cable recorrido por una corriente I produce en su alrededor un campo magnético H1 que es alternado; este campo por tener líneas de fuerza que se desplazan induce cargas eléctricas en movimiento que se representa en forma de círculos concéntricos de trazo lleno, el E1 de la Figura, y que aparece desplazado hacia la derecha con respecto al cable. pero las cargas eléctricas en movimiento equivalen a una corriente eléctrica y entonces ese campo E1 formará un nuevo campo magnético H2 también alternado, este formará un nuevo campo eléctrico E2, Este uno magnético H3 y así siguiendo cada campo se forma desplazándose un poco mas hacia la derecha como si partiendo del cable el fenómeno se desplazara o se propagara. El fenómeno no es otra cosa que la formación y propagación de la onda electromagnética de la que habíamos hablado.

En resumen ...

¿Cómo se propagan las ondas de radio?

Un corriente de alta frecuencia que recorre un cable da origen a una serie de campos magnéticos y eléctricos sucesivos, cuyos planos son perpendiculares entre sí, y que se propagan en el espacio.

No hace falta destacar la importancia del hecho que acabamos de explicar. Todas las ondas de radio se forman de tal manera. La propagación en el espacio libre se realiza con una velocidad muy elevada, 300 millones de metros por segundo.

¿Sabías que?

Por los años 1800, un inventor alemán llamado Heinrich Hertz descubrió que era posible enviar señales punto a punto sin el uso de cables.

Luego un empresario e inventor italiano llamado Guglielmo Marconi es considerado el gran padre de la radio porque transformó ese primer descubrimiento en la radio inalámbrica. Marconi pudo transmitir en su laboratorio la señales de voz con éxito a principios de 1900. Después realizó las primeras transmisiones transatlánticas exitosas de ondas de radio en 1901 y 1902.

En 1903, Marconi permitió al presidente estadounidense Roosevelt enviar un mensaje de radio a Eduardo VII de Inglaterra.

El mérito del invento de la Radio se le atribuye a Marconi, aunque en verdad el estudio de sus partes estaban siendo desarrollados en diferentes lugares del mundo de forma simultánea, no podemos negar que Marconi tuvo el mérito de saber integrar los conocimientos existentes hasta la fecha relacionados a las ondas electromagnéticas descubiertos por Hertz, Tesla, Branly, Lodge o Popov.

En 1933, la radio FM fue patentada por el inventor Edwin H. Armstrong, usando la modulación de frecuencia para reducir la estática y la interferencia de los equipos eléctricos y la atmósfera.

Para entender como es la transmisión de radio en AM y FM tenemos el siguiente gráfico:

am fm radio

Se dice modulacion en AM cuando superponemos una señal audible de baja frecuencia a una señal de mas alta frecuencia (que va desde los 540 Khz hasta los 1600 Khz). Al superponerlo hacemos variar su amplitud tal como lo vemos en el gráfico.

Se dice modulacion en FM cuando superponemos una señal audible de baja frecuencia a una señal de mas alta frecuencia (que va desde los 88 Mhz hasta los 108 Mhz). Al superponerlo hacemos variar su frecuencia tal como lo vemos en el gráfico.

Diccionario electrónico

¿Qué significa excitador en electrónica?

Un excitador en electrónica es un dispositivo o circuito cuya función principal es generar una señal de baja potencia que sirve como entrada o estímulo para otro dispositivo, como un amplificador o un transmisor de alta potencia. Es una parte fundamental en sistemas de radiofrecuencia, audio y transmisión de señales.

El excitador prepara y ajusta la señal en frecuencia, fase y amplitud antes de ser enviada a etapas posteriores donde será amplificada. Esto permite que la señal tenga las características adecuadas para su propósito final, como una transmisión por antena o su procesamiento en otro circuito.

A continuación, se detallan las características principales de un excitador:

  • Genera una señal de baja potencia con parámetros específicos.
  • Se utiliza en sistemas transmisores de radio, televisión o comunicaciones.
  • Puede modular la señal en frecuencia, amplitud o fase, según la aplicación.
  • Actúa como la etapa inicial en un sistema de transmisión.
  • Permite controlar la calidad y estabilidad de la señal transmitida.

En resumen, el excitador es una pieza clave en cualquier sistema electrónico de transmisión, ya que define la calidad de la señal antes de ser amplificada y enviada al medio de propagación. Su correcto funcionamiento es esencial para evitar distorsiones, interferencias o pérdida de información.

Ver lista de palabras

Recomendados:

sida

Un día como hoy 19/06/2025

Garfield es el nombre de una tira de prensa creada por Jim Davis, que tiene como protagonistas al gato Garfield.

proforma

Peso Ideal según la altura

Escribe tu altura en metros y podrás conocer tu peso ideal. Además puedes obtener el margen mínimo y máximo.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Magazin Digital

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com