ley de ohm

¿Qué es la Ley de Ohm?

La Ley de Ohm establece una relación entre la corriente, voltaje y resistencia. El físico alemán Georg Simon Ohm (1787-1854) fue el primero en demostrar experimentalmente esta relación .
Pero para entender esta ley tenemos primero que saber el significado de:

¿Qué es la Intensidad de Corriente (I)?

Es el movimiento de cargas eléctricas (electrones) por un material conductor y se expresa en Amperios.

Un amperio equivale a un coulomb por un segundo:

1 A = 1C/1S, pero 1 coulomb equivale a 6.24 x1018 electrones

Entonces se podria entender que un amperio significa el paso de 6.24 x 1018 electrones o cargas eléctricas por un segundo.

¿Qué es el Voltaje o tensión (V)?

Tambien llamada fuerza electromotriz, es la fuerza que empuja a los electrones para que se puedan mover de un terminal al otro. Se puede entender comparando con el flujo del agua, cuando se ubica el reservorio en un lugar alto se produce una diferencia de nivel que genera una presión en el agua para llegar a las casas. En un circuito, se tiene que generar una diferencia de potencial eléctrico para que los electrones o carga fluyan de un polo al otro. Un ejemplo de voltaje son las pilas o baterias.

¿Qué es la Resistencia (R)?

Es la propiedad que tienen los materiales de oponerse al paso de las cargas eléctricas. En los circuitos utilizamos generalmente el carbón o nicrome. Se expresa en ohmios. y se simboliza por Ω.

¿Cuáles son las fórmulas de la ley de ohm?

La fórmula de la Ley de Ohm nos dice que:

  • La corriente es directamente proporcional a el voltaje, es decir si aumenta el voltaje aumenta tambien la corriente.
  • La corriente es inversamente proporcional a la resistencia, es decir si aumenta la resistencia disminuye la corriente.

ley de ohm

Además, despejando R podemos encontrar la resistencia:

ley de ohm

Despejando V podemos encontrar el voltaje:

ley de ohm

¿Qué es un cortocircuito?

Un cortocircuito es una conexión entre dos terminales de un circuito eléctrico que produce una elevada intensidad de corriente porque su resistencia interna de la conexión es aproximadamente igual a cero. Por lo generar es una falla que produce una averia en el sistema y para prevenir esta falla se instala un fusible.

Ejemplos de la Ley de Ohm

Tenemos algunos ejemplos simples para entender su uso.

1.- En un circuito se sabe que el voltaje es de 12V y la resistencia 4 Ω . ¿Qué intensidad de corriente tiene?

ley de ohm

I = V/R = 12/4 = 3 Amperios

Rpta.- La corriente es de 3 Amperios.

2.- En un circuito se sabe que tiene una corriente de 3 Amperios y una resistencia de 4 Ω. ¿Qué voltaje tiene la fuente de alimentación?

ley de ohm

V = I x R = (3A)(4Ω) = 12 V

Rpta.- Tiene un voltaje de 12 V

3.- En un circuito se tiene un voltaje de 12V y una corriente de 3A. ¿Qué valor tiene la resistencia?

ley de ohm

R = V/I = 12/3 = 4 Ω

Rpta.- La resistencia será de 4 Ω

¡Mas fácil no lo podía explicar!

Diccionario electrónico

¿Qué es el Campo magnético?

El campo magnético es un concepto fundamental en la física y la electrónica que describe la influencia que una corriente eléctrica o una carga en movimiento ejerce sobre otras partículas cargadas y objetos magnéticos en su entorno. Es una propiedad que está presente en el espacio alrededor de cualquier conductor a través del cual fluye una corriente eléctrica y es responsable de la interacción magnética entre partículas y materiales magnéticos. A continuación, se proporciona una descripción detallada del campo magnético:

  • Definición y origen: El campo magnético (representado como "B") en un punto del espacio es una medida de la fuerza magnética que actuaría sobre una partícula cargada en movimiento o una brújula colocada en ese punto. El campo magnético se origina a partir de corrientes eléctricas en movimiento, ya sea en forma de corriente eléctrica en un conductor o en el movimiento de partículas cargadas.
  • Representación gráfica: El campo magnético se representa mediante líneas de campo magnético, también conocidas como líneas de flujo magnético. Estas líneas indican la dirección en la que una brújula o una partícula cargada en movimiento se alinearían en un punto determinado en el campo magnético. Las líneas de campo magnético forman circuitos cerrados, lo que significa que nunca comienzan ni terminan en ningún punto.
  • Intensidad del campo magnético: La intensidad del campo magnético en un punto se mide en unidades de teslas (T) o gauss (G). Indica la magnitud de la fuerza magnética experimentada por una partícula cargada en movimiento o una brújula en ese punto. Cuanto mayor sea la intensidad del campo magnético, mayor será la fuerza magnética que actúa sobre una partícula cargada en movimiento o una brújula en ese lugar.
  • Ley de Ampère: La relación entre la corriente eléctrica generadora del campo magnético y la distancia a la que se encuentra una brújula o una partícula cargada en movimiento del conductor se rige por la Ley de Ampère. Esta ley establece cómo la intensidad del campo magnético (B) está relacionada con la corriente eléctrica (I) y la distancia (r) desde el conductor.
  • Superposición de campos: Al igual que con los campos eléctricos, cuando hay varias corrientes eléctricas en movimiento en el espacio, los campos magnéticos individuales de cada corriente se suman para formar el campo magnético total en un punto.
  • Influencia en partículas cargadas y materiales magnéticos: Las partículas cargadas en movimiento, como los electrones en una corriente eléctrica, experimentan una fuerza magnética cuando se mueven a través de un campo magnético. Los materiales magnéticos, como el hierro, se alinean en la dirección del campo magnético, lo que les confiere propiedades magnéticas.

En resumen, el campo magnético es una representación matemática y conceptual de la influencia que una corriente eléctrica en movimiento ejerce en su entorno. Es esencial para comprender la interacción magnética entre partículas cargadas y materiales magnéticos, y desempeña un papel crucial en la física y la electrónica.

Ver lista de palabras

Recomendados:

donante

Un día como hoy 14/06/2025

La Organización Mundial de la Salud OMS eligió el 14 de junio como el día dedicado a reconocer a los millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y mejoran la salud de otras personas.

proforma

Peso Ideal según la altura

Escribe tu altura en metros y podrás conocer tu peso ideal. Además puedes obtener el margen mínimo y máximo.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Magazin Digital

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com