En la dopaje de semiconductores, un "dador" se refiere a un átomo o ion que proporciona electrones adicionales a la estructura cristalina del semiconductor. Esta introducción controlada de electrones adicionales se utiliza para modificar las propiedades eléctricas del semiconductor y permitir su funcionamiento en dispositivos electrónicos. Los donadores son una parte esencial en la creación de semiconductores tipo N.
Aquí hay una explicación más detallada:
Semiconductores: Los semiconductores son materiales que tienen propiedades eléctricas intermedias entre los conductores (como los metales) y los aislantes (como el vidrio o la cerámica). Su conductividad eléctrica puede controlarse mediante la introducción de impurezas o dopantes.
Dopaje: El dopaje es el proceso de introducir deliberadamente impurezas en un semiconductor cristalino para alterar su conductividad eléctrica y otras propiedades. Hay dos tipos principales de dopaje: tipo N y tipo P, que se logran utilizando diferentes tipos de impurezas.
Dopantes de tipo N: Para crear un semiconductor tipo N, se utilizan átomos donadores, que son átomos con un electrón adicional en su estructura electrónica en comparación con el semiconductor cristalino puro. El átomo donador más comúnmente utilizado es el fósforo (P), que tiene cinco electrones en su capa de valencia en lugar de los cuatro del silicio (Si), que es un material semiconductor típico. Cuando se incorpora fósforo en la estructura de silicio, el quinto electrón se libera fácilmente y se convierte en un electrón libre, aumentando así la densidad de portadores de carga negativa (electrones) en el semiconductor.
Electrones libres: Los electrones liberados por los átomos donadores adicionales en el semiconductor tipo N se vuelven móviles y contribuyen a la conductividad eléctrica. Estos electrones adicionales son responsables de que el semiconductor tipo N sea conductor de electricidad y permiten que funcione en dispositivos electrónicos como transistores, diodos y otros componentes.
En el dopaje de semiconductores, un dador es un átomo (como el fósforo en el caso de un semiconductor tipo N) que proporciona electrones adicionales al semiconductor, lo que aumenta la densidad de portadores de carga negativa y lo convierte en un buen conductor de electricidad. Este proceso es fundamental en la fabricación de dispositivos electrónicos y circuitos integrados que forman la base de la electrónica moderna.
1.- Dador
2.- Darlington
3.- Datos
4.- Datos inválidos
5.- dBf
6.- dBm
7.- dBV
8.- DBX
9.- Década
10.- Decibelio
11.- Decimal
12.- Decimal codificado en binario
13.- Decisión lógica
14.- Definición
15.- Deflexión horizontal
16.- Degradación
17.- Demodulación
18.- Demultiplexador
21.- Densidad de flujo eléctrico
22.- Densidad magnética
23.- Depuración
24.- Deriva electrónica
25.- Desadaptación
26.- Descarga eléctrica
27.- Descarga estática
28.- Descarga luminosa
29.- Desconexión rápida
30.- Desfase
31.- Desmagnetizar
32.- Desplazador de fase
33.- Desplazamiento de frecuencia
35.- Detectar
36.- Detector
37.- Detector de Humos
38.- Detector de video
39.- Detector ultrasónico
40.- Detector de monóxido de carbono
42.- Detector de intrusos
43.- Detector de gas
44.- Detector de metales
45.- Detector de movimiento por infrarrojos
48.- Detector de proximidad ultrasónico
49.- Detector de movimiento por microondas
50.- Detector de presencia por laser
Si tes gustó este sitio web puedes participar haciendo una donación voluntaria, la cual contribuirá a crecer como comunidad de Electrónicos.
o también puedes usar el código QR:
Recomendados:
Un día como hoy 27/04/2025
El Día Internacional del Diseño Gráfico conmemora las funciones esenciales del diseñador gráfico en la sociedad y el comercio, dando a conocer la importancia de esta profesión, así como su contribución para generar cambios significativos en todo el mundo y convertirla en una herramienta de valor social.