Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos


Ubicado en el Centro Cultural de la Universidad de San Marcos, específicamente en la Av. Nicolás de Piérola 1222 – Parque Universitario, Lima, el Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (MAA-UNMSM) se erige como una destacada institución académica en el corazón del Centro Histórico de Lima, Perú. Su misión principal radica en la recolección, investigación y exhibición de restos arqueológicos y muestras representativas del vasto patrimonio histórico y cultural del país y de la humanidad en su conjunto.

La historia del museo se remonta al 21 de octubre de 1919, cuando fue fundado como el Museo de Arqueología y Etnología, bajo la influencia del eminente arqueólogo peruano, el Dr. Julio C. Tello, durante el rectorado del Dr. Javier Prado. En el año 1947, el museo recibió una valiosa colección conocida como el «Archivo Tello», donada por su propio gestor. Hoy en día, la dirección del museo recae en el arqueólogo Javier Alcalde, quien además ejerce como docente en el departamento académico de arqueología de la misma universidad.

A lo largo de sus noventa años de existencia, el Museo de Arqueología y Antropología ha sido un centro de investigación en el que han participado destacados académicos como Julio César Tello, Toribio Mejía Xesspe, Rebeca Carrión Cachot, Luis E. Valcárcel, entre otros. Su labor investigativa ha contribuido significativamente al conocimiento del Antiguo Perú, llevando a cabo estudios en sitios cruciales para comprender los orígenes de la civilización en la región andina, como Chavín, Paracas, el valle de Casma, Huaca Malena, Armatambo, Huaca San Marcos, Caral, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *