Feria del Señor de los Milagros

La Feria del Señor de los Milagros, celebrada anualmente en la Plaza de Toros de Acho en Lima, Perú, es un evento taurino de renombre internacional. Reúne a destacadas figuras del toreo nacional e internacional en una competencia por el prestigioso Escapulario de Oro del Señor de los Milagros, el máximo honor de la feria.

Esta celebración se lleva a cabo en honor al Señor de los Milagros, Patrón del Perú y Patrono Jurado de Lima, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Considerada el evento taurino más destacado de América del Sur, ha mantenido su relevancia desde su creación.

La historia de la Feria del Señor de los Milagros se remonta a 1946, cuando fue establecida tras la renovación de la plaza de toros de Acho. La idea original surgió del crítico taurino Fausto Gastañeta y fue llevada a cabo por Manuel Solari Swayne, conocido como «Zeñó Manué». La primera corrida, el 12 de octubre de 1946, contó con la participación de destacados toreros de España, México y Perú.

A lo largo de los años, la feria ha experimentado cambios, desde ser reducida a novilladas en ciertos períodos hasta establecerse definitivamente en la Plaza de Acho desde 1952. En 1996, se conmemoraron 50 años de la feria, destacando la importancia histórica del evento.

Sin embargo, la feria no estuvo exenta de desafíos, siendo suspendida por primera vez en 74 años en 2020 y 2021 debido a las restricciones por la pandemia de COVID-19. En el 2022, se reanudó con una novillada y tres corridas de toros, retomando así su tradición.

Una parte integral de la Feria del Señor de los Milagros son los premios otorgados al mejor torero y a la mejor ganadería. Estos premios, el Escapulario de Oro y de Plata respectivamente, son imágenes talladas en oro de la advocación limeña del Señor de los Milagros. Otorgados por la Municipalidad del Rímac, estos premios son los únicos reconocimientos oficiales de la feria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *