¿Cuál es el valor de la resistencia equivalente entre los puntos A y B?

electronica circuito

SOLUCION:

  • Sabemos que las resistencias en serie se suman por lo tanto sumamos 8Ω+12Ω+20Ω = 40Ω
  • Luego nos queda a la derecha dos resistencias en paralelo de 60Ω y 40Ω.
  • Para resistencias en paralelo se aplica la siguiente fórmula: R= (R1xR2)/(R1+R2) = (60x40)/(60+40) = 24Ω
  • A continuación nos queda 3 resistencias en serie de 7 ohmios, 24 ohmios y 5 ohmios. Como estan en serie se suman 7Ω + 24Ω + 5Ω = 36Ω
  • Finalmente la resistencia equivalente es de 36Ω.

Análisis con OJO DE AGUILA

  • Se suma los resistores en serie de la derecha: 8 + 12 + 20 = 40Ω
  • Nos queda 2 resistores en paralelo de 40 y 60 , entonces su equivalente es (60x40)/(60+40) = 24Ω
  • Sumamos 7 + 24 + 5 = 36Ω Rpta

 

Video que explica el ejercicio:

 

Diccionario electrónico

¿Qué es un Amplificador en clase D?

Un amplificador en clase D es un tipo de amplificador de potencia que utiliza la conmutación para mejorar su eficiencia y reducir las pérdidas de energía. A diferencia de los amplificadores tradicionales en clase A, B o AB, los amplificadores en clase D operan en modo de conmutación, lo que les permite manejar grandes cantidades de potencia mientras desperdician menos energía en forma de calor.

La operación de un amplificador en clase D implica la conversión de la señal de entrada analógica a una señal digital en formato de pulsos de ancho modulado (PWM). Este proceso se realiza mediante un modulador PWM, que toma la señal de audio original y la convierte en una secuencia de pulsos digitales, donde el ancho de cada pulso varía dependiendo de la amplitud de la señal analógica original en ese instante.

Una vez que se ha generado la señal PWM, esta se alimenta a un puente H (o un conjunto de transistores de conmutación) que se encuentra en la etapa de salida del amplificador. El puente H alterna rápidamente entre dos estados opuestos (generalmente positivo y negativo), según la secuencia de pulsos PWM. Esto resulta en una señal amplificada que conserva las características de la señal original pero con una amplitud mayor.

La principal ventaja de los amplificadores en clase D es su alta eficiencia. Como mencioné anteriormente, estos amplificadores minimizan las pérdidas de energía ya que los transistores en la etapa de salida funcionan como interruptores, alternando entre los estados de conducción y apagado. Esto reduce considerablemente el calor generado, lo que, a su vez, permite un diseño más compacto y ligero del amplificador.

Es importante destacar que, debido a la naturaleza de la conmutación, los amplificadores en clase D son particularmente adecuados para aplicaciones de alta potencia y baja frecuencia, como amplificación de subwoofers y sistemas de audio para automóviles. Sin embargo, en aplicaciones de alta fidelidad y audio de gama alta, se han desarrollado tecnologías y técnicas para mejorar la calidad de sonido y reducir la distorsión armónica y el ruido inherentes a este tipo de amplificación.

Ver lista de palabras

Esto te puede interesar:

1 2 3 4

Recomendados:

sida

Un día como hoy 19/06/2025

Garfield es el nombre de una tira de prensa creada por Jim Davis, que tiene como protagonistas al gato Garfield.

proforma

Peso Ideal según la altura

Escribe tu altura en metros y podrás conocer tu peso ideal. Además puedes obtener el margen mínimo y máximo.

Calculadoras OnLine | Proyectos Electrónicos | Vista Satelital | Radio y TV | Magazin Digital

Política de Privacidad | Partner: depositphotos | Contáctanos

www.viasatelital.com